Planeación como la base del éxito en todas las etapas del proyecto de perforación
Después de la crisis que sorprendió a la industria petrolera en 2014 y de la inestabilidad que se ha registrado en los precios del petróleo en los últimos años, reducir los costos y optimizar la rentabilidad de las operaciones se ha vuelto imperativo. Una de las principales causas del incremento de costos en una operación de perforación son los tiempos no productivos (Non Productive Time – NPT- como comúnmente son denominados), que pueden ser definidos como el periodo de tiempo implementado en eventos o actividades diferentes a las incluidas en el programa de perforación y que retrasan el avance de las actividades de construcción y/o rehabilitación del pozo.
Los NPT pueden representar hasta el 32 por ciento de los costos operativos de perforación; considerando que gran parte de los NPT’S son producto de pegas de tubería y la pega diferencial es uno de los inconvenientes con mayor impacto sobre el costo final de un pozo. Aunque en ocasiones baste con implementar algunas medidas correctivas para superar una pega, hay situaciones que pueden incurrir en la pérdida del pozo o requerir de la implementación de un sidetrack, que incrementaría sustancialmente los costos. Para combatir estos inconvenientes es de vital importancia diseñar un plan de diagnóstico y reacción ante pegas de tubería en el que, a partir de la ingeniería, se contemplen diferentes medidas que permitan reducir eficazmente los NPT. De acuerdo a un protocolo de control efectivo, las personas a cargo de la operación deben conocer los diferentes tipos de pegas de tubería que pueden presentarse, las medidas preventivas que reducen la probabilidad de experimentar una pega y las señales que pueden ser indicadores de una pega en formación, ejecutando un plan de reacción oportuno.
Actualmente el Instituto Técnico del Petróleo, como institución de entrenamiento y capacitación certificada por la IADC (International Association of Drilling Contractors), dispone al servicio de la industria de los hidrocarburos su programa Stuck Pipe Prevention, un programa de formación especializada, con certificación IADC, enfocado en la planeación como la base del éxito en todas las etapas del proyecto y con una duración de dos días.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más