Por ahora, Colombia no firmará nuevos contratos de explotación de petróleo y gas
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas.
“En eso la cuestión ha sido clara. Lo que sí hay que dejar abierto es que no es ‘nunca más nuevos contratos’. Hay contratos de empresas que no están haciendo las actividades de exploración, hay muchas cosas adjudicadas y el reto es ponerlas a andar todas en la medida de lo posible. Y las que ya están andando cómo podemos mejorarlas”, destacó Díaz.
La aclaración la hizo el funcionario en el marco de Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI, luego de que el 15 de marzo de 2023, el Ministerio de Hacienda emitiera un comunicado sobre cómo se manejará la hoja de ruta para la transición energética en Colombia.
En este documento, la cartera destacó que el Gobierno Nacional continuará con las labores de exploración y explotación de petróleo y gas, refiriéndose a los contratos ya firmados con anterioridad.
Entre tanto, el viceministro indicó que, en paralelo, la hoja de ruta de la transición energética se ha venido trabajando por parte del Ministerio de Minas y Energía que se espera salga en el primer semestre de 2023.
Con su lanzamiento, se espera exponer una serie de escenarios de cuáles son las alternativas que tiene el país para cumplir los compromisos que vienen previamente establecidos para 2030 – 2050 y cómo se puede llegar hasta allá.
“Hay que ver qué tenemos en este momento y qué nos hace falta. También, puede que como conclusión, luego de hacer un análisis profundo de la visión y las metas claras -para 2030 – 2050- se diga definitivamente qué no se alcanza”, manifestó el funcionario.
Agregó que, en este momento, la prioridad es ver cómo impulsar los contratos que ya están para que pasen a ser contemplados como reservas formales del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más