Precios del petróleo caen; tibia demanda china contrarresta preocupación por producción en EU
Los precios del petróleo bajan por menor demanda en China y expectativas de recorte de tasas por la Reserva Federal.
Los precios del petróleo bajaban hoy, ya que el temor a una menor demanda en China pesaba en el sentimiento del mercado, mientras que la atención se centraba en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que concluye el miércoles.
Las perspectivas de una reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos y la preocupación por la producción estadounidense tras el paso del huracán Francine servían de apoyo a los precios.
Los futuros del petróleo Brent para noviembre bajaban 48 centavos, o 0.66 por ciento, a 72.27 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense para octubre cedían 37 centavos, o 0.53 por ciento, a 69.72 dólares el barril.
"Los precios del petróleo se han recuperado desde el miércoles, quizás por las preocupaciones sobre la oferta tras el paso del huracán Francine por el Golfo de México, así como por las expectativas de una reducción de las reservas de crudo en Estados Unidos", dijo Charalampos Pissouros, analista de inversiones de la correduría XM.
"Dicho esto, los precios están retrocediendo hoy, quizás porque los participantes consideraron los acontecimientos mencionados como variables temporales en la ecuación del petróleo, y siguen preocupados por el debilitamiento de la demanda mundial, especialmente en China".
En China, la producción de las refinerías de petróleo cayó por quinto mes consecutivo en agosto, en medio de la disminución de la demanda de combustible y la debilidad de los márgenes de exportación, mostraron datos gubernamentales el sábado.
Ambos contratos subieron en la sesión anterior, ya que la producción siguió siendo limitada. Más del 12 por ciento de la producción de crudo y 16 por ciento de la producción de gas natural en el Golfo de México de Estados Unidos permanecieron fuera de servicio debido al huracán Francine, informó el lunes la Oficina de Control de las Normas de Seguridad y Medio Ambiente de Estados Unidos (BSEE).
El mercado espera que la Reserva Federal inicie su ciclo de relajación el miércoles, y los futuros de los fondos de la Reserva Federal muestran que los mercados están valorando en un 69 por ciento la posibilidad de que el banco central estadounidense recorte las tasas en 50 puntos básicos.
"Se espera que la Fed baje las tasas de interés por primera vez en más de cuatro años esta semana (...) pero los recientes datos económicos débiles y los comentarios de línea dura de los miembros de la Fed han llevado a los inversores a creer que la medida podría ser más agresiva", dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.
Una tasa de interés más baja reducirá el costo de los préstamos y puede elevar la demanda de petróleo al apoyar el crecimiento económico.
Los inversores también están atentos a la esperada caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que probablemente descendieron en unos 200 mil barriles en la semana finalizada el 13 de septiembre, según un sondeo de Reuters.
Fuente: https://www.milenio.com/negocios/precio-del-petroleo-wti-texas-y-brent-cae-17-septiembre-2024
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más