Precios internacionales del crudo reflejan leve aumento luego de conversaciones entre Trump y Putin
Este martes empieza con una buena nueva para el sector oil and gas, luego del alarmante desplome en los precios internacionales este lunes. Como se había anunciado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que sostendría una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin y que se iba a tocar el tema de la crisis petrolera que está tocando un fondo histórico a nivel mundial, afectando cruelmente a las empresas productoras de petróleo shale de la nación norteamericana.
Trump y Putin acordaron durante dicha llamada que sus principales funcionarios de energía van a discutir la estabilización de los mercados petroleros, dijo el mismo lunes el presidente ruso. Un anuncio esperanzador luego que Arabia Saudita no cediera en su sobreproducción y dijese que va a aumentar en 600.000 barriles de petróleo sus exportaciones en mayo, totalizando finalmente 10,6 millones de barriles de petróleo, saturando más el mercado mundial.
El petróleo Brent subió 61 centavos, o 2,7%, alcanzando los US $23,37 el barril, luego del desastroso lunes negro cuando cerró en US $22,76, un nivel increíblemente bajo que no veía desde noviembre de 2002. Por su parte la referencia norteamericana WTI subió US $1,04, o 5,2%, situándose en US $21,13 el barril, luego que finalizara este lunes a US $20,09 el barril, su nivel más bajo desde febrero de 2002.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más