Producción de petróleo en Colombia disminuyó 0,7 % en julio de 2021
Al tiempo que los precios del crudo se mantienen estables, la producción en Colombia en julio llegó a 729.900 barriles equivalentes (KBOPD).
Según la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), en el mes de julio de 2021 la producción de petróleo fue de 729,9 miles de barriles equivalentes (KBOPD), lo cual representa una disminución de 0,7% con respecto al promedio alcanzado en el mismo periodo de 2020.
Esta merma en la producción se debió a la presencia de fallas mecánicas y eléctricas en los campos Chichimene, Castilla Norte, Jacana, Llanito, Quifa, Tisquirama, Rubiales, Cupiagua, Yariguí – Cantagallo, Cusiana, Mantis, Cohembi y Palagua, imprevistos que generaron paradas temporales.
De acuerdo con las cifras observadas por Campetrol, se observó que el departamento de Meta alcanzó una producción de 351.300 barriles en junio, frente a los 354.700 barriles en mayo. Casanare tuvo una producción de 124.900 barriles en junio mientras que en mayo llegó a 125.300 barriles. Arauca tuvo 53.500 barriles en junio y en mayo alcanzó los 52.100 barriles. Santander se mantuvo en los 49.600 barriles en junio y en mayo llegó a 49.300 barriles.
Para junio de 2021, los cinco principales departamentos productores aportaron el 86,6% del total de la producción. Meta continúa siendo el principal departamento, con una participación del 50,6%, ahora bien, en dicho mes experimentó un reducción anual del 6,1% en su producción.
A escala municipal, los cinco principales municipios productores contribuyeron con el 52,5%. El municipio con la mayor producción continúa siendo Puerto Gaitán, con una participación de 20,4% (reducción anual del 12,6% en su producción).
Los cinco campos de mayor producción representaron el 36,8%. El campo Rubiales continúa con la mayor producción con una participación del 13,2% (reducción anual del 9,6% en su producción).
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más