Producción de petróleo en Colombia subió en mayo, pero sigue a la baja en lo corrido de 2023
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que la producción de petróleo fiscalizada de Colombia, durante mayo de 2023, fue de 773.789 barriles promedio por día (bopd), un 3,59 % mayor a la registrada en el mismo mes de 2022 cuando alcanzó los 746.960 barriles promedio por día.
Frente a abril de 2023, la producción diaria de petróleo registró un descenso de 1,09 % (773.789 bopd vs 782.277 bopd).
La disminución en la producción se presentó principalmente en los campos: Castilla (Acacias/Castilla la Nueva-Meta), Caño Sur Este (Puerto Gaitán-Meta), Castilla Norte (Acacias/Castilla la Nueva-Meta), Chichimene (Acacias -Meta), Chichimene SW (Acacias/Guamal-Meta), Akacías (Acacias/Guamal-Meta), Caño Limón (Arauca/Arauquita-Arauca), debido al incremento de diferidas.
Hay que decir que el promedio anual de producción, entre mayo de 2022 y el mismo mes de 2023, fue de 771.780 barriles de petróleo por día, lo que representa un incremento de 3,44 % respecto a lo registrado para el año anterior, cuando alcanzó los 746.082 bopd.
Entre tanto, la ANH reportó que la producción promedio de gas comercializado, durante mayo de 2023, presentó un descenso de 4,22 % frente al mismo mes de 2022 (1.065 mpcd vs 1.112 mpcd).
Producción de gas en Colombia durante mayo
Además, de los datos de producción de petróleo, la ANH dio a conocer que, frente a abril de 2023, la producción promedio de gas comercializado en el quinto mes del año registró un aumento de 3,60 % (1.065 mpcd vs 1.028 mpcd).
Se evidencia incremento del gas comercializado principalmente en los campos: Pauto Sur (Yopal-Casanare), Floreña (Yopal-Casanare), Floreña Mirador (Yopal-Casanare), Chuchupa (Manaure-Guajira), Gibraltar (Boyacá-Cubará), Mamey (Ovejas/Sucre), Claxon (La Unión/Sucre), debido al comportamiento de la demanda de gas durante el mes y al restablecimiento de la producción.
Durante mayo de 2023, se reportaron dos avisos de descubrimiento en el pozo Saxofón-1 localizado dentro del Contrato de E&P VIM-5, a cargo de la empresa CNE OIL & GAS y el pozo Carambolo-1 del contrato de E&P VIM-21, operado también por CNE OIL & GAS.
Según la ANH, en abril se perforaron cuatro pozos exploratorios y 42 de desarrollo. Respecto a la actividad de sísmica exploratoria se reportaron 973.20 kilómetros 2D.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más