Producción de petróleo en Colombia subió levemente en primer trimestre de 2024
La producción de petróleo en Colombia, entre el primer trimestre de 2024 y el de 2023, mostró un ligero aumento de 0,70% entre estos periodos.
Durante el primer trimestre de 2024, la producción de petróleo en Colombia fue de 773.900 miles de barriles promedio por día (KBPD), lo que representa una disminución de 1,1 % en comparación con el trimestre anterior (octubre, noviembre y diciembre de 2023), es decir, 8,84 KBPD menos.
Por su parte, al comparar el primer trimestre de 2024 con el de 2023, cuando se obtuvo una producción de 768,5 KBPD en promedio, se evidencia un leve aumento de 0,70 % entre ambos periodos.
Ahora bien, en cuanto al dato más reciente, solo marzo de 2024, la producción de petróleo en Colombia alcanzó los 779.600 BPD, lo que supone un aumento de un 1,0 % en comparación con el promedio del mismo mes de 2023.
Recomendado: Gobierno Petro fija 15 medidas para estimular la producción de petróleo y gas
Y, en comparación con febrero de 2024, aumentó un 2,0 % (equivalente a 15,5 KBPD más), de acuerdo con el informe más reciente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol).
Según las cifras de la entidad, las compañías operadoras Ecopetrol S.A., Geopark, SierraCol y Frontera Energy, en marzo de 2024, tuvieron una participación conjunta del 80,0 %.
Ecopetrol aportó el 60,1 % de la producción de petróleo en Colombia alcanzando los 469 KBPD. Esta cifra representa un aumento del 3,3 % en comparación con el mes anterior.
Geopark, por su parte, tuvo una producción de 56 KBPD, un aumento del 0,8 % respecto a febrero de 2024. En contraste, SierraCol registró una disminución del 1,3 % en su producción frente al mes anterior, llegando a los 51 KBPD. Por su parte, Frontera registro 48 KBPD un aumento de 4,2 % en comparación con febrero de 2024.
Además, los cinco principales departamentos productores de petróleo aportaron conjuntamente el 87 % de la producción total en dicho mes: Meta se mantuvo en primer lugar, contribuyendo con el 54 % del total de la producción y registrando un aumento anual del 2,5 %.
Asimismo, los cinco municipios principales productores de petróleo representaron el 55 % del total, siendo Puerto Gaitán – Meta el líder con una participación del 26 %, 4,0 % más respecto a marzo de 2023.
En cuanto a los campos petroleros más destacados, los cinco principales representaron el 35% del total. Rubiales siguió liderando con una participación del 12%, respecto al mismo mes en 2023 disminuyó 7,0 %.
Finalmente, en línea con el balance de Campetrol sobre producción de petróleo en Colombia, el 94 % de la producción de crudo durante marzo de 2024 estuvo concentrada en diez empresas operadoras.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente número 47 de Estados Unidos se manifestó sobre la eventual salida del ilegítimo presidente de Venezuela, asegurando que EE. UU. no necesita el... Leer más
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más