Producción récord de petróleo en Estados Unidos en 2024: Innovación y resiliencia
La producción de petróleo de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord en 2024, superando el hito establecido en 2023. Este logro histórico se atribuye a los avances tecnológicos como la fracturación hidráulica de precisión y las técnicas de recuperación mejorada, que han impulsado significativamente la productividad.
Este récord ha generado beneficios económicos al fomentar la creación de empleo, el crecimiento económico y el fortalecimiento de la seguridad energética nacional, aunque persisten preocupaciones ambientales.
Segundo récord consecutivo de producción
En 2023, la producción estadounidense alcanzó un récord de 12,9 millones de barriles diarios (bpd), consolidando al país como el principal productor mundial de petróleo. Para 2024, la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) informó que la producción promedio había llegado a 13,249 millones de bpd hasta el 13 de diciembre, con una producción acumulada de 4.611 millones de barriles.
Se proyecta que el récord anual sea superado el 22 de diciembre de 2024, respaldado por un desempeño consistente desde enero, cuando la producción superó regularmente los 13 millones de bpd.
Factores clave del récord de producción
Este logro destaca el papel crucial de tecnologías avanzadas, como la perforación mejorada y la eficiencia operativa en regiones estratégicas como la cuenca del Pérmico, que sigue siendo un pilar central del crecimiento.
La alta demanda internacional, especialmente desde Europa y Asia, junto con las tensiones geopolíticas, han posicionado al crudo estadounidense como una fuente confiable para los mercados globales. La infraestructura robusta de oleoductos y terminales de exportación también ha sido esencial para facilitar el transporte a compradores internacionales.
En el ámbito nacional, la demanda sostenida de productos refinados ha garantizado la estabilidad del mercado interno, subrayando la versatilidad y confiabilidad del sector energético estadounidense.
Beneficios económicos y desafíos ambientales
El auge del sector del esquisto ha creado empleos, fortalecido economías locales en zonas de producción y reforzado la seguridad energética. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como abordar las preocupaciones medioambientales y alinear la producción con los objetivos de sostenibilidad.
La inversión en tecnologías limpias y en la reducción de emisiones será clave para equilibrar el crecimiento económico a corto plazo con metas de sostenibilidad a largo plazo.
Innovación y liderazgo energético
El récord de 2024 refleja la capacidad del sector energético estadounidense para adaptarse a los desafíos del mercado y satisfacer las demandas globales. Este hito reafirma el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito energético mundial, destacando la resiliencia e innovación como pilares fundamentales de su éxito.
Con una combinación de avances tecnológicos, inversiones estratégicas y condiciones favorables del mercado, el sector continúa consolidando su posición como líder en el panorama energético global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más