¿Quiénes compran el petróleo venezolano en EE.UU. y cómo los afectan las sanciones?
El repunte de actividad petrolera en Venezuela había posicionado al país en el tercer lugar entre los que más crudo venden a EE.UU., solo por detrás de Canadá y México.
Sin embargo, las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos al petróleo venezolano, incluyendo restricciones a la empresa Chevron, cambian el panorama y marcan un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos países.
Chevron, que había operado en Venezuela bajo un permiso especial desde 2020, se ve ahora obligada a reducir su participación, lo que afecta la producción y exportación de crudo venezolano. Esto no solo impacta a la empresa estadounidense y a importantes refinerías del Golfo estadounidense, sino que también limita el acceso de Venezuela a tecnología y capitales necesarios para mantener su infraestructura petrolera.
Importaciones de crudo venezolano y sus compradores en EE.UU.
Las importaciones estadounidenses de crudo procedente de Venezuela alcanzaron una media de 222.000 barriles por día (bpd) en los 11 primeros meses de 2024, según datos de la Administración de Información Energética estadounidense (EIA), lo que convierte a Venezuela en el cuarto mayor proveedor de crudo de Estados Unidos.
Aunque el petróleo de Venezuela representó sólo el 3,5% de las importaciones totales de crudo de Estados Unidos en noviembre, supuso alrededor del 13% del crudo importado por las refinerías estadounidenses de la Costa del Golfo, según la EIA.
Alrededor del 90% de todo el crudo procedente de Venezuela el año pasado se dirigió a la Costa del Golfo de EE.UU., y el 10% restante fue a la Costa Este, mostraron los datos.
La refinería Valero Energy fue el principal comprador de crudo venezolano en Estados Unidos durante ese periodo, con un 44% del total, seguida de la petrolera Chevron, con un 22%. PBF Energy compró cerca del 14% del crudo. Estas refinerías están especialmente adaptadas para manejar este tipo de crudo, lo que hace difícil reemplazarlo rápidamente con alternativas de otros mercados.
Las sanciones, por tanto, no solo afectan a Venezuela, sino también a estas refinerías estadounidenses, que ahora enfrentan desafíos para asegurar suministros y mantener sus operaciones a plena capacidad.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios. Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía... Leer más
Exportaciones de crudo de México caen a mínimos históricos mientras Pemex prioriza el abastecimiento de sus refinerías locales. La empresa estatal mexicana Pemex... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía. La industria de vehículos eléctricos de Estados... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
Chevron recibe luz verde para retomar operaciones limitadas en Venezuela tras acuerdo EE.UU.–Caracas
El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela a finales del pasado mayo. El presidente de Venezuela, Nicolás... Leer más
El grupo recorta su exposición patrimonial en el país a 330 millones. Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene... Leer más
El gobierno mexicano presenta esquema financiero para estabilizar a Pemex y su deuda de $105.000 millones. El Ministerio de Finanzas de México anunció el martes que lanzará... Leer más