Referencias WTI y Brent repuntan mientras ola de frío en Texas afecta la producción de hidrocarburos
Los futuros del crudo estadounidense subieron hasta 2,5 %, hasta por encima de US$60 por barril por primera vez desde enero del año pasado.
El petróleo subió a un máximo de 13 meses debido a la ola de frío en Texas que interrumpió los flujos desde el parche de shale más grande de Estados Unidos, exponiendo con ello la fragilidad de los suministros mundiales en medio de los fuertes recortes de la OPEP y sus aliados.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subieron hasta 2,5 % para empinarse por encima de US$60 por barril por primera vez desde enero del año pasado. El crudo Brent en Londres, por su parte, ascendió por encima de los US$63. La producción de la cuenca Pérmica ha disminuido hasta 1 millón de barriles por día a medida que las temperaturas caen a -18 ºC en Midland, Texas, la capital de facto de la producción de shale en EE. UU., según el Servicio Meteorológico Nacional de Midland.
La onda ártica que afecta a EE. UU. amenaza con perjudicar el abastecimiento de crudo y desatar una carrera por conseguir todo, desde propano hasta petróleo para calefacción, combustibles que se utilizan en equipos de calefacción móviles. En las últimas semanas, las duras condiciones invernales en el norte de Asia y partes de Europa han llevado a algunos mercados de productos petrolíferos a una estructura de backwardation alcista. Esto se produce en medio de un mercado que ahora está “equilibrado”, con precios que reflejan el estado actual de la situación, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
Hubo indicios de que algunos operadores fueron tomados por sorpresa por la ola de frío en EE. UU., y los contratos de futuros del WTI con vencimiento más cercano se dispararon contra los del mes siguiente. Ese indicador subió 15 centavos en la apertura, mientras que en un día normal tendría una variación de uno o dos centavos.
El WTI ha subido alrededor de 16 % desde principios de febrero y el Brent registró cuatro semanas consecutivas de alzas después de que Arabia Saudita liderara los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados este año, lo que provocó que las abultadas existencias mundiales se normalizaran rápidamente. Por su parte, la demanda de petróleo en EE. UU. aumentó a medida que las refinerías procesaban la mayor cantidad de crudo desde marzo anticipándose al aumento en el uso de gasolina durante el verano impulsado por las vacunas. Ambas medidas subrayan la recuperación de la destrucción que provocó que los precios del crudo estadounidense se volvieran negativos en el peor momento de la pandemia el año pasado.
Fuente: El Espectador
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Los precios del crudo de referencia estadounidense se dispararon un 2,65% el lunes, con el West Texas Intermediate (WTI) alcanzando los 71,20 dólares, con una subida de 1,84... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
Los precios del petróleo se mantienen estables, ya que la preocupación por el impacto de la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos y el aumento de la producción de los... Leer más