¡Colapso inminente! incertidumbre, sanciones y OPEP+ ponen en jaque al mercado petrolero
Los precios del petróleo se mantienen estables, ya que la preocupación por el impacto de la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos y el aumento de la producción de los productores de la OPEP+ presionaron los precios, mientras que las posibles sanciones a las exportaciones de petróleo iraní proporcionaron cierto apoyo.
El crudo Brent subió 33 centavos (+0,48%) para cotizarse en 70,69 dólares el barril hacia las 12:52 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a 67,47 dólares, también con una subida de 41 centavos (+0,61%).
La semana pasada marcó la séptima pérdida semanal consecutiva del WTI, la racha perdedora más larga desde noviembre de 2023, mientras que el Brent cayó por tercera semana consecutiva.
Las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han agitado los mercados de todo el mundo, imponiendo y luego retrasando los aranceles a sus mayores proveedores de petróleo, Canadá y México, mientras que también ha elevado los aranceles sobre los productos chinos. En consecuencia, China y Canadá han respondido con aranceles propios.
Los inversores consideran negativa la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, pero las posibles sanciones contra Irán y Rusia podrían proporcionar apoyo a corto plazo, dijo el analista de PVM, Tamas Varga.
Mirando el panorama más amplio, las incertidumbres persistentes probablemente harán que cualquier repunte del petróleo sea breve.
El petróleo rebotó desde mínimos de seis meses el viernes después de que Trump dijera que Estados Unidos aumentaría las sanciones a Rusia si no llega a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.
Estados Unidos también está estudiando formas de aliviar las sanciones al sector energético ruso si Rusia acepta poner fin a su guerra con Ucrania.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el viernes que la OPEP+ podría revertir la decisión de aumentar la producción en caso de que haya un desequilibrio en el mercado.
También en el frente de la oferta, Trump está tratando de ahogar las exportaciones de petróleo iraní como parte de los esfuerzos para presionar al país para frenar su programa nuclear. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, dijo el sábado que su país no se dejará intimidar para negociar.
A finales de esta semana, los inversores evaluarán los informes mensuales de la Agencia Internacional de la Energía y de la OPEP para conocer las previsiones de oferta y demanda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más