¡Colapso inminente! incertidumbre, sanciones y OPEP+ ponen en jaque al mercado petrolero
Los precios del petróleo se mantienen estables, ya que la preocupación por el impacto de la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos y el aumento de la producción de los productores de la OPEP+ presionaron los precios, mientras que las posibles sanciones a las exportaciones de petróleo iraní proporcionaron cierto apoyo.
El crudo Brent subió 33 centavos (+0,48%) para cotizarse en 70,69 dólares el barril hacia las 12:52 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a 67,47 dólares, también con una subida de 41 centavos (+0,61%).
La semana pasada marcó la séptima pérdida semanal consecutiva del WTI, la racha perdedora más larga desde noviembre de 2023, mientras que el Brent cayó por tercera semana consecutiva.
Las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han agitado los mercados de todo el mundo, imponiendo y luego retrasando los aranceles a sus mayores proveedores de petróleo, Canadá y México, mientras que también ha elevado los aranceles sobre los productos chinos. En consecuencia, China y Canadá han respondido con aranceles propios.
Los inversores consideran negativa la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, pero las posibles sanciones contra Irán y Rusia podrían proporcionar apoyo a corto plazo, dijo el analista de PVM, Tamas Varga.
Mirando el panorama más amplio, las incertidumbres persistentes probablemente harán que cualquier repunte del petróleo sea breve.
El petróleo rebotó desde mínimos de seis meses el viernes después de que Trump dijera que Estados Unidos aumentaría las sanciones a Rusia si no llega a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.
Estados Unidos también está estudiando formas de aliviar las sanciones al sector energético ruso si Rusia acepta poner fin a su guerra con Ucrania.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el viernes que la OPEP+ podría revertir la decisión de aumentar la producción en caso de que haya un desequilibrio en el mercado.
También en el frente de la oferta, Trump está tratando de ahogar las exportaciones de petróleo iraní como parte de los esfuerzos para presionar al país para frenar su programa nuclear. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, dijo el sábado que su país no se dejará intimidar para negociar.
A finales de esta semana, los inversores evaluarán los informes mensuales de la Agencia Internacional de la Energía y de la OPEP para conocer las previsiones de oferta y demanda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más