WTI sube por temores de sanciones y tensión con Irán
Los precios del crudo de referencia estadounidense se dispararon un 2,65% el lunes, con el West Texas Intermediate (WTI) alcanzando los 71,20 dólares, con una subida de 1,84 dólares a las 11:47 a.m. ET por el temor a que Trump siga adelante con más amenazas de aranceles para los compradores de petróleo ruso, combinado con la perspectiva de una respuesta militar a Irán.
El crudo Brent también subía el lunes, un 1,47% a 74,71 dólares.
Hay dos acuerdos geopolíticos en juego. El primero es un acuerdo de alto el fuego sobre Rusia-Ucrania, y el segundo se centra en un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
A última hora del domingo, Trump advirtió de que podría imponer sanciones secundarias al sector energético ruso si Estados Unidos y Rusia son incapaces de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en relación con la guerra en Ucrania.
«Si Rusia y yo somos incapaces de llegar a un acuerdo para detener la violencia en Ucrania, y si creo que Rusia es responsable -que puede no ser el caso-, pero si creo que son culpables, impondré aranceles secundarios a todas las exportaciones de petróleo ruso», dijo Trump a la NBC.
Trump arremetió contra las declaraciones de Putin, quien cuestionó la legitimidad del gobierno del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sugirió que podría ser necesario un cambio de liderazgo para que un acuerdo de paz sea válido. Putin no ha dejado de insistir en que las elecciones en Ucrania tendrán que preceder a cualquier acuerdo de alto el fuego.
Aún más preocupante para los mercados, Trump amenazó el lunes con bombardear Irán si no se llega a un nuevo acuerdo nuclear.
«Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos», dijo Trump en una entrevista telefónica con la NBC. «Serán bombardeos como nunca antes han visto». El presidente estadounidense dijo, sin embargo, que las dos partes estaban inmersas en negociaciones, lo que no le impidió extender una amenaza arancelaria indirecta del 25% a Teherán.
Las declaraciones de Trump se producen tras la negativa oficial de Irán a entablar negociaciones directas con EE.UU. Teherán subrayó que su disposición a negociar dependería de las acciones de EE.UU.
Mientras tanto, los ejecutivos de petróleo y gas en la Dallas Fed Energy Survey publicada la semana pasada dijeron que esperaban que el WTI promediara 68 dólares por barril para el pronóstico de seis meses, 70 dólares por barril para 12 meses y 74 dólares para el pronóstico de dos años, llegando a 80 dólares en cinco años.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más