Reforma tributaria golpeó flujo de caja de petroleras y dinámica del sector en Colombia
El presidente ejecutivo de la Cámara de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), Nelson Castañeda, en la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, detalló cuáles han sido los impactos de la reforma tributaria en las petroleras que operan en Colombia, en un momento en el que el sector de hidrocarburos está en riesgo.
En primer lugar, Castañeda indicó que uno de los impactos que se han analizado desde la Cámara es que la reforma tributaria les quitó un importante flujo de caja a las compañías operadoras.
“Porque entre más alto el precio más le recogen en el impuesto de renta y, en ese sentido, han sido mucho más prudentes en hacer inversiones que se recuperan, un workover -un trabajo de reacondicionamiento- lo puede recuperar en dos y tres meses, pero un nuevo pozo -que puede costar entre US$3 millones y los US$5 millones- se demora mucho más tiempo en recuperarse”, indicó el líder gremial.
Es por eso que se ha evidenciado prudencia en las juntas directivas de las empresas, enmarcada, sobre todo, en que las inversiones se puedan recuperen en un plazo adecuado.
Castañeda recordó varios aspectos de la tributaria que están afectando a las empresas del sector de petróleo y gas:
- Uno es el descuento de las regalías
- Dos, la sobre tasa del 15 % cuando los precios estén por encima de US$71 en el promedio de los últimos diez años
“Son dos impactos diferentes. Es una decisión que no la tomamos las empresas de bienes y servicios, sino las operadoras que son las que están arriesgando dinero. Recordemos que, de diez pozos que se perforen, en solo dos o uno son exitosos, ese es un análisis de riesgos que lo hacen las operadoras”, indicó el presidente de Campetrol.
Para el experto, la más reciente reforma tributaria hizo que el país perdiera competitividad con respecto a otros países.
“Colombia estaba en el primer lugar de competitividad teniendo en cuenta cuatro factores: económico, prospectividad, taladros y entorno país. Estos puntos se evalúan en un índice. Colombia antes de la reforma tributaria tenía el mejor lugar en esa medición de diez países, pero con la tributaria caímos al quinto puesto”, manifestó Castañeda.
El vocero de Campetrol destacó que se han hecho alertas de lo que se podía venir: “infortunadamente, se está viendo una reducción de las actividades petroleras por los flujos de caja de las compañías”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 la 14° edición de Colombia Genera, el evento insignia del... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más
El mercado petrolero colombiano atraviesa un momento de incertidumbre en medio de tensiones internacionales y políticas internas que afectan su desarrollo. La pregunta clave es:... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro... Leer más
EE. UU. expande su producción y bloquea importaciones canadienses, mientras Colombia enfrenta una caída en su extracción que amenaza su estabilidad económica... Leer más
El año pasado se facturaron US$49.552 millones, mostrando una disminución del 0,4%. No se alcanzó la meta de los US$50.000 millones. Las exportaciones colombianas durante el... Leer más