Ricardo Roa Barragán es oficialmente el nuevo presidente de Ecopetrol
Ecopetrol le dio este lunes, 24 de abril, la bienvenida a Ricardo Roa Barragán como su nuevo presidente.
El ingeniero mecánico de la Universidad Nacional asumió oficialmente el rol de liderar la principal empresa de Colombia, en reemplazo de Felipe Bayón.
A través de un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de Ecopetrol, se informó que Ricardo Roa ha iniciado sus actividades como presidente de la empresa desde este 24 de abril.
Así se da dos semanas después de que la Junta Directiva anunciara el nombramiento del directivo y dijera que este debería empezar funciones antes de finalizar el cuarto mes del año.
La elección de Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol se llevó a cabo después de un “proceso de análisis” de varios perfiles buscados para liderar la empresa.
Según la compañía, a esto se sumó el trabajo de una empresa cazatalentos de nivel internacional.
Ricardo Roa asume la presidencia de Ecopetrol en reemplazo de Felipe Bayón, quien hasta ahora ha sido considerado uno de los presidentes más exitosos de la empresa estatal en términos de expansión y resultados financieros.
¿Quién es Ricardo Roa, nuevo presidente de Ecopetrol?
Con una trayectoria laboral de más de 30 años, Ricardo Roa es ingeniero mecánico y especialista en sistemas gerenciales de ingeniería.
Ha ocupado importantes cargos en el sector energético, incluyendo el de gerente general del Grupo Energía Bogotá (GEB) durante el periodo de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá.
También ha sido presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y gerente de la Empresa Energía de Honduras (EEH).
Roa emitió una carta después de ser designado como presidente donde destacó: “Constituye para mí un gran reto, un honor y una enorme responsabilidad de la cual me siento muy honrado y comprometido con el mandato que mediante esta decisión recibo de los accionistas y sus representantes”.
El nuevo presidente de Ecopetrol también destacó que es consciente de los importantes retos que enfrenta Ecopetrol y se comprometió a liderar con rigor profesional.
Además, resaltó la importancia de llevar a cabo una transición energética “justa y sostenible” en busca del beneficio de todo el país, un enfoque que considera clave para Ecopetrol en el futuro.
¿Cómo quedó la Junta Directiva de Ecopetrol?
De otro lado, la Asamblea de Accionistas de Ecopetrol eligió la nueva Junta Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente forma:
1. Saúl Kattan (presidente de Junta)
2. Mónica de Greiff
3. Gonzalo Hernández
4. Claudia González
5. Mauricio Cabrera
6. Luis Alberto Zuleta
7. Esteban Piedrahita
8. Sandra Ospina
9. Juan José Echevarría
Este grupo fue elegido tras la salida de varios directivos, como Carlos Gustavo Cano, Santiago Perdomo y Sergio Restrepo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más