Rusia prevé nuevas reducciones de la producción de petróleo
Rusia ve inminente la posibilidad de profundizar los límites a la producción de petróleo en caso de que las acciones actuales no sean suficientes, los países de la OPEP+ tomarán medidas adicionales para evitar especulaciones y volatilidad.
La OPEP+ podría tomar nuevas medidas si el acuerdo de recortes de producción alcanzado la semana pasada no es suficiente para equilibrar el mercado del petróleo, según ha declarado el viceprimer ministro Alexander Novak.
El acuerdo para reducir la producción de la OPEP+ en 2,2 millones de barriles diarios durante tres meses a partir del 1 de enero debería permitir al mercado «atravesar con seguridad» el periodo de menor demanda estacional que suele registrarse en el primer trimestre, dijo Novak el martes según la agencia de noticias Tass.
«En caso de que las medidas actuales no sean suficientes, los países de la OPEP + tomarán medidas adicionales para evitar especulaciones y volatilidad», dijo.
Los recortes de la producción podrían profundizarse o ampliarse a nivel de la OPEP + si fuera necesario, dijo una persona familiarizada con las discusiones.
Novak habló un día antes de unirse al Presidente Vladimir Putin en una visita a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. El viaje al extranjero, una rareza para el líder ruso desde la invasión de Ucrania, reforzará las asociaciones con los miembros clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
En una entrevista con Bloomberg el lunes, el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que los recortes de producción de petróleo de la OPEP+ pueden continuar «absolutamente» más allá del primer trimestre si es necesario, al tiempo que prometió que las restricciones se cumplirían en su totalidad.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/produccion/rusia-preve-reducciones-de-produccion
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más