Se partió en dos el barco petrolero encallado en isla Mauricio
Un barco que derramó toneladas de petróleo frente a las costas de Mauricio se partió, dijeron las autoridades el sábado.
«Alrededor de las 4.30 pm, se observó un importante desprendimiento de la sección de proa del buque», dijo el Comité Nacional de Crisis de Mauricio en un comunicado.
El barco de propiedad japonesa, MV Wakashio, encalló en Pointe d’Esny a fines de julio y comenzó a derramar toneladas de petróleo en una prístina laguna del Océano Índico la semana pasada.
Se había llevado a cabo una operación de limpieza masiva en la que participaban miles de voluntarios locales. Pero una grieta dentro del casco del barco se expandió a principios de esta semana, según el operador del barco, Mitsui O.S.K. Lines, una empresa japonesa.
Tal Harris, coordinador de comunicaciones de Greenpeace Africa International, dijo a CNN que las autoridades «han decretado el área como zona prohibida» y se les ha pedido a los voluntarios que cesen sus actividades.
A principios de esta semana, Sunil Dowarkasing, exestratega de Greenpeace International y exmiembro del parlamento en Mauricio, le comentó a CNN que uno de los tres tanques de petróleo del barco ya se había filtrado al océano y que las tripulaciones intentaban extraer el petróleo de los otros tanques antes de qure el barco se rompiera.
No está claro cuánto petróleo se extrajo antes del sábado. A principios de esta semana, el operador, Mitsui O.S.K. Lines, señaló que alrededor de 1.180 toneladas métricas de petróleo se habían filtrado del tanque de combustible del barco, con aproximadamente 460 toneladas recuperadas manualmente del mar y la costa. El barco transportaba alrededor de 3.800 toneladas de fueloil muy bajo en azufre y 200 toneladas de gasoil, según el operador.
El primer ministro Pravind Jugnauth había declarado el estado de emergencia ambiental.
«Estamos en una situación de crisis ambiental», afirmó Kavy Ramano, ministro de Medio Ambiente del país.
El derrame está cerca de dos ecosistemas marinos protegidos ambientalmente y la reserva del Parque Marino Blue Bay. Muy cerca se encuentran varias playas turísticas populares y plantaciones de manglares.
El MV Wakashio se dirigía de China a Brasil cuando encalló en el arrecife el 25 de julio.
Fuente: cnnespanol.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más