Sigue la sobreproducción mundial y Arabia Saudita no para, planea aumentar sus exportaciones en mayo en 600.000 barriles
El día de hoy se conoce una noticia poco alentadora para la industria petrolera, Arabia Saudita planea aumentar sus exportaciones de petróleo a 10,6 millones de barriles, es decir, 600.000 barriles más a partir de mayo.
Un funcionario del Ministerio de Energía de Arabia Saudita dijo este lunes que, “este aumento se produjo como resultado del desplazamiento de crudo con gas natural de la planta de gas Al-Fadhili como combustible para generar electricidad”. Además, confirmó que hay una disminución en la demanda local de productos derivados del petróleo debido a la reducción en el transporte como resultado de las medidas de precaución para limitar la pandemia por cuenta del nuevo coronavirus.
Este mes, Arabia Saudita había dicho que había ordenado a Saudi Aramco que siguiera produciendo a una tasa de 12,3 millones de barriles de petróleo por día en los próximos meses, además de aumentar las exportaciones hasta los 10 millones de barriles, a partir de mayo, pero dada la suspensión en su demanda interna, pensaron en exportar esta cantidad adicional.
Según el medio de comunicación Reuters, fuentes externas dicen que Arabia está dispuesto a mantener su estrategia petrolera de supervivencia más apta, seguir suministrando tasas récord de petróleo crudo. Pero, un caso contrario se evidencia en las refinerías, donde se espera una caída en procesamiento de petróleo al tiempo de un decrecimiento de 20% en la demanda mundial de crudo, respecto al año pasado.
Este viernes, dos refinerías indias declararon fuerza mayor en las compras de crudo de Medio Oriente, luego que la demanda se desplomó debido al aislamiento nacional y porque los tanques de las compañías “están llenos”, finalizó una fuente a Reuters.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más