Sobre la importancia de la seguridad en los procesos de perforación en la industria petrolera
La torre de perforación es una herramienta que cumple con la función de perforar el suelo hasta llegar al lugar donde se encuentran los fluidos del yacimiento: petróleo, agua y gas. Las torres de perforación se clasifican en: equipos de tierra, equipos sumergibles, equipos semi-sumergible, plataformas auto elevables, plataformas fijas en el Mar y barcos de perforación.
Para realizar el proceso de perforación se requiere de un dispositivo llamado broca el cual está compuesto de unos dientes que cortan las capas de la tierra; El movimiento rotativo de la broca es transmitido por el top drive desde la superficie. A medida que la broca perfora se circula el lodo de perforación para llevar los cortes de roca hacia la superficie.
Durante el proceso de perforación existen problemas que afectan el funcionamiento de la operación, entre estos problemas se encuentran: la pega tubería, la cual se genera comúnmente cuando se presentan cambios en la dirección o inclinación del pozo. Otro problema frecuente, es la pérdida de la circulación, el cual se ocasiona cuando el fluido de perforación encuentra fracturas que permiten que se filtre el fluido en la formación. Así mismo el lodo de perforación representa un papel muy importante ya que si es base agua y entra en contacto con una sección de rocas lutitas, provoca un hinchamiento del hoyo.
Viendo estás problemáticas que ponen riesgo la salud del personal y también genera grandes sumas de dinero, las empresas han visto la necesidad de implementar estrategias dirigidas a mitigar los riesgos operacionales por medio de un mayor control en la seguridad. Un ejemplo de este caso, es la empresa Ecopetrol la cual tiene como prioridad la seguridad del personal y del medio ambiente, como lo indicó el director de HSE: “Para Ecopetrol lo más importante es el compromiso de todo el personal de la empresa con la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente”
“Para Ecopetrol lo más importante es el compromiso de todo el personal de la empresa con la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente”
Teniendo en encuentra la importancia de este tema, el ITP, Instituto Técnico Del Petróleo, brinda un curso llamado Rig Inspections, el cual se centra en reducir los riesgos en operaciones de taladro y workover, teniendo como principio el mantenimiento e inspección constante de los equipos para garantizar óptimas condiciones de trabajo.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
La adjudicación del contrato para el proyecto ultraprofundo Trion en aguas frente a México no es simplemente un acuerdo más. La IA no solo está redefiniendo los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), afirmó en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston que el mundo necesita... Leer más
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el ataque de 'piratas' en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, el jueves pasado, sin... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más