Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Solicitan a Ecopetrol tomar acciones de control tras derrame de Nafta en Acacías

Cormacarena le solicitó a la empresa poner en marcha 16 acciones para controlar el derrame de nafta en una vereda de este municipio del departamento del Meta. Tres kilómetros alrededor del caño San Francisco están afectados.

Hace dos días, la comunidad de la vereda Montebello, ubicada en Acacías, reportó el derrame de nafta en la zona, un hidrocarburo líquido, incoloro, volátil e inflamable derivado de la destilación del petróleo crudo.

Luego de realizar acciones de control y vigilancia por la contingencia, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), le solicitó a Ecopetrol realizar varias actividades para controlar el derrame.

La primera medida solicitada fue la suspensión inmediata de la línea de naftaducto que conduce del cluster ocho al 38, hasta que se identifique plenamente el punto de fuga y se subsane el evento. “Además, se pidió estudio, inventario y la atención prioritaria a especies de fauna silvestre perjudicados por el derrame del diluyente de crudo”, dijo la entidad.

Cormacarena evidenció una afectación en el caño San Francisco, por lo que le ordenó a Ecopetrol la identificación de usuarios aguas abajo del punto del siniestro, “para que así se garantice que no se utilice el recurso hídrico hasta superar la emergencia y el suministro del mismo, esto mientras realizan los estudios de calidad del líquido”.

Según la autoridad ambiental, el daño ambiental abarca por lo menos tres kilómetros alrededor del caño, “por lo que Ecopetrol debe poner barreras oleofílicas mínimo cada 200 metros en la ronda de del caño San Francisco y afluentes que sean necesarios. En total se realizaron 16 requerimientos a la empresa petrolera con el fin de mitigar el suceso”.

La corporación insta de forma urgente a redoblar esfuerzos para minimizar los impactos ambientales a la flora y fauna presentes en el área y evitar posibles inconvenientes en la salud y el bienestar de los habitantes del sector. 

“Seguiremos monitoreando las 24 horas del día los avances del plan de contingencia establecidos por Ecopetrol. La comunidad del área de influencia interesada puede reportar cualquier anomalía”.

Fuente: sostenibilidad.semana.com

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas