Suben precios del petróleo tras anuncio de Alemania sobre embargos
El barril del Brent ganó 2.27 dólares (2.16 por ciento) a 107.59 dólares el barril; el referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 3.34 dólares (3.27 por ciento) a 105.36 dólares.
La mezcla mexicana de exportación siguió la tendencia y rebasó los cien dólares por primera vez en la semana, al sumar 2.29 dólares y llegar a 101.16 dólares el barril, de acuerdo con el precio de Pemex.
Los operadores reaccionaron a informes de prensa sobre comentarios del Ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, quien dijo que la mayor economía de la Unión Europea (UE), podría hacer frente a un embargo a las importaciones de petróleo ruso y que Alemania espera encontrar otros suministros.
Antes de la guerra en Ucrania, el petróleo ruso representaba aproximadamente un tercio del suministro de Alemania. Hace un mes, Habeck dijo que el país había reducido su dependencia del petróleo ruso al 25 por ciento de las importaciones.
Moscú ha empezado a utilizar las exportaciones de energía como garrote tras la respuesta de Estados Unidos y sus aliados por la invasión rusa de Ucrania.
Rusia recortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria y está tratando de presionar a la UE para que adopte su nuevo sistema de pagos de gas, que implica la apertura de cuentas en Gazprombank donde los pagos en euros o dólares se convertirían en rublos.
La producción rusa de petróleo podría caer hasta 17 por ciento en 2022, según un documento del Ministerio de Economía visto por Reuters, ya que el país enfrenta las sanciones occidentales.
A pesar de este déficit previsto, se espera que el grupo de productores de la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, liderados por Rusia, mantenga su modesto ritmo de aumento de la producción cuando se reúna el 5 de mayo, dijeron fuentes a Reuters.
A estos factores se sumó el incremento del dólar estadunidense, que subió este jueves a un máximo de dos décadas, impulsado por la debilidad de sus principales rivales, como el yen y el euro. Un dólar más fuerte suele ser bajista para los precios del petróleo, ya que lo encarece para los compradores con otras monedas.
En China, Pekín cerró algunos espacios públicos e intensificó los controles de Covid-19 en otros, ya que la mayoría de los 22 millones de residentes de la ciudad se embarcaron en más pruebas masivas en un esfuerzo por evitar un confinamiento similar al de Shanghái.
Fuente: La Jornada
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
La plataforma está situada en los Países Bajos, aproximadamente a un kilómetro y medio de aguas alemanas. El Gobierno alemán ha aprobado la firma de un... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
Estados Unidos y China inician el segundo día de conversaciones en Londres, el Brent y el WTI amplían las ganancias del día anterior. Los precios del petróleo subieron... Leer más
Los precios del WTI han subido, pero siguen por debajo del punto de equilibrio para los operadores del Pérmico. Los nuevos datos publicados el viernes por Baker Hughes... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más