Terminación de contratos de GeoPark con la ANH no responde a políticas de Petro
Recientemente se conoció que la petrolera GeoPark, que opera en varios países de América Latina, saldría de algunos contratos que tiene con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el departamento del Putumayo en Colombia.
Noticia que coincide con los anuncios de otras petroleras que han tomado la decisión de renunciar a algunos de sus contratos en el país como ExxonMobil Colombia y Emerald Energy.
En medio de la incertidumbre por la que atraviesa el país por la firma o no de nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, la opinión pública se pregunta si estas decisiones se toman como respuesta a las políticas del nuevo Gobierno de Colombia o hacen parte de los procesos normales al interior de las compañías.
Sobre el tema de la cancelación de los contratos que tiene GeoPark en el Putumayo, fuentes cercanas a la compañía le explicaron a Valora Analitik que la compañía, en efecto, está devolviendo seis bloques en Colombia, pero no coincide con la política petrolera del nuevo Gobierno colombiano.
En cambio, sí hace parte de un proceso de depuración de portafolio que adelanta en la actualidad GeoPark.
Lo anterior porque la compañía adquirió, el 16 de enero de 2020, a Amerisur Resources que venía con 12 bloques en el Putumayo y una participación no operada en la cuenca los Llanos en un bloque que opera su socios de la India, ONGC Videsh.
Así las cosas, GeoPark, cuando recibió ese portafolio revisó con qué se quería quedar y con qué no (entre esto la decisión de entregar algunos de sus contratos a la ANH).
¿Qué impulsó la decisión de GeoPark?
Hay que decir que son seis bloques que actualmente están en proceso de devolución.
No obstante, vale precisar que esto no inició dentro del actual Gobierno, sino que responde al enfoque en el cual GeoPark quiere dejar sus actividades que son en los seis bloques restantes.
Vale aclarar que los seis bloques restantes están en distintas etapas de terminación de contrato frente a la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Asimismo, ninguno de los seis bloques en proceso de terminación de contrato, GeoPark ha ejecutado o ejecuta actividades de producción de hidrocarburos.
Los bloques que están en proceso de terminación son: Andaquíes, PUT-12, PUT-30, PUT-14, Tacacho y Terecay.
Entre tanto, se están revisando los compromisos contractuales, con ambos actores, para ver qué implicaciones legales hay con la ANH. Así las cosas, los motivos de la terminación determinan cuál es la ruta a seguir: si es por fuerza mayor no se podría hacer un cobro, pero si es por falta de interés habría que pagar una indemnización o cláusula.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más