Terpel continúa remodelando sus estaciones de gasolina
Pese a la coyuntura negativa de los precios del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar, Terpel, cuyo principal negocio es la comercialización de combustibles y derivados, espera terminar este año con ventas por 14 billones de pesos, es decir, un 10,2% por encima de los 12,7 billones que facturó en el 2014.
Su presidenta, Sylvia Escovar, indicó que parte importante de los resultados tiene que ver con la estrategia de innovación que han implementado con el fin de fidelizar la clientela.
“A nadie le gusta ir a tanquear, pero sí acercarse a una gasolinera con baños limpios, plantas y con una oferta gastronómica que le ofrezca platos de acuerdo con cada región, apuntó.
Justamente, Terpel ha remodelado 500 de los 2.000 puntos de venta que posee a lo largo del país y aspira a culminar el 2015 con 50 más renovados.
Además, ya se han instalado 20 ‘tiendas de conveniencia’ en las estaciones de servicio y tiene la intención de ir más rápidamente con otro formato más pequeño de ventas, normalmente ubicado al lado de las islas. Con ellas comenzó en Barranquilla y las ha extendido a otros lugares, pues aunque no alcanza a tener un reflejo importante en los ingresos de la empresa, sí contribuye a dejar una sensación agradable en el cliente para que vuelva.
Los que sí van figurando más en los libros contables son los lubricantes, en este línea ha habido una preocupación por sacar cada año nuevas referencias. Según Escovar, hoy cuentan con el liderazgo en aceites para motos de dos y cuatro tiempos.
“La meta es que todas las estaciones de servicio tengan algo para las personas, adicional al expendio de combustibles. Sea tiendas, lavado, lubricaderos o algo que nos diferencie frente a las demás”, puntualizó la Presidente de la empresa tras destacar que el compromiso es no bajar la guardia, pues aunque actualmente son líderes, la competencia también se mueve a pasos agigantados, por eso hay que sostener y aumentar el ritmo.
Fuente: Portafolio.co
Etiquetas
Publicado por María Fernanda Castro Gómez
Noticias relacionadas
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles. Terpel dio a conocer que cerró la... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
Las sanciones internacionales impuestas a Irán han tenido como objetivo restringir sus exportaciones de petróleo, un pilar esencial de su economía. Sin embargo, Irán ha... Leer más
Tras la crisis de los combustibles de aviación en Colombia, Terpel aseguró que sí hay déficit de JET A1 y expuso sus razones. ¿Qué dijo? Ante la... Leer más
Se concretó la venta del 100 % de los activos de las compañías Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, subsidiarias en ese país. Ante la... Leer más