Trabajo entre sector público y privado es clave para la transición energética en Colombia
En la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, que se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, señaló que el país necesita una transición energética diferenciada, que no tiene por qué acoger las estrategias de países que ya han resuelto sus temas de pobreza, desarrollo y equidad.
Ya que, en Colombia, hay alrededor de 20 millones de personas en condición de pobreza, por lo que es el tema que hay que resolver, y en el cual el sector hidrocarburos es el que más puede contribuir a lograr una sociedad equitativa.
El evento también contó con la a cargo del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien manifestó compartir la preocupación por las dinámicas criminales y la conflictividad social en las regiones y destacó que las alianzas estratégicas entre la industria y Gobierno contribuyen al desarrollo de nuevas fuentes de energía y al fortalecimiento del petróleo y gas, industria sigue siendo importante para el país, con la que coinciden en el propósito común de trabajar por el bienestar y la prosperidad de Colombia.
Durante la jornada, también intervino la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, quien destacó que “el principal interés de la Agencia es fomentar la confianza en las comunidades, a través de una gestión sostenible, social y medioambiental responsable. Esto es un trabajo que se logra por medio de una sinergia entre las entidades públicas y locales”.
En el mismo sentido, en la conversación sobre participación ciudadana, enfocada en la materialización del Acuerdo de Escazú, Germán Zarama, analista de Políticas y Punto Focal para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó que debe enfocarse en: la transparencia de acceso a la información, contar con la participación ciudadana en toda la toma de decisiones, la protección de defensores ambientales, y asociar la debida diligencia ambiental.

De otra parte, en torno al abastecimiento de la demanda energética, los expertos destacaron la relevancia de mantener la dinámica exploratoria en el sector, lo cual es coherente con las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA), según la cual, la demanda de hidrocarburos se mantendrá durante las próximas décadas a nivel global.
Y en Colombia, de acuerdo con el Plan Energético Nacional, la participación de combustibles derivados del petróleo y gas natural en el consumo final de energía es actualmente del 67 %, y se prevé que siga siendo del 40 % en 2052, incluso en escenarios más disruptivos.
La VI Cumbre de Petróleo, Gas y Energía se consolidó como el evento más importante del sector hidrocarburos en Colombia, una oportunidad perfecta para debatir sobre el futuro energético del país; y reafirmó el compromiso del sector con el cierre de brechas sociales y la paz para todos los colombianos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Petrobras ha comenzado la realización de la Prueba de Taladro (DST) en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas de Colombia, a 31 kilómetros de las costas y a una profundidad de... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más