Trinidad y Tobago pone a la venta buque que causó derrame petrolero y pide indemnización
El Gobierno de Trinidad y Tobago puso a la venta este lunes el buque que provocó un grave derrame de petróleo el pasado febrero en sus costas y anunció que solicitó una compensación de entre 14 y 20 millones de dólares.
El derrame de unos 35.000 barriles de carburante, que fue detectado por primera vez frente a la costa atlántica de Tobago el pasado 7 de febrero, dañó parte de los manglares de la isla y su sector turístico y pesquero.
También entró en el mar Caribe, amenazando a Venezuela y las islas caribeñas cercanas, incluida Bonaire.
El buque Gulf Stream fue reflotado el mes pasado bajo la supervisión de un equipo de una empresa de salvamento reconocida internacionalmente, T&T Salvage Inc, y luego remolcado a Trinidad.
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 1 de octubre próximo y, según el Ministerio de Obras y Transporte de Trinidad y Tobago, «las ofertas tardías no se considerarán bajo ninguna circunstancia».
El departamento también indicó que no se compromete a aceptar la oferta más baja ni ninguna otra oferta y se reserva el derecho de cancelar el presente aviso en su totalidad o parcialmente, sin sufragar ningún costo en el que hayan incurrido las empresas al presentar su oferta.
Además, el ministro de Energía trinitense, Stuart Young, dijo que Puerto España había presentado una reclamación al Fondo Internacional de Compensación por Contaminación por Petróleo (IOPCF, por sus siglas en inglés), con sede en Reino Unido, para obtener una compensación que oscila entre los 14 y los 20 millones de dólares.
El Gobierno trinitense informó en su momento que el derrame de petróleo se había producido debido a las actividades de «personas que no querían que los demás supieran que estaban implicadas en lo que estaba ocurriendo allí».
Los daños causados por el vertido de crudo por el barco abandonado fueron estimados en unos 30 millones de dólares.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más