Trinidad y Tobago pone a la venta buque que causó derrame petrolero y pide indemnización
El Gobierno de Trinidad y Tobago puso a la venta este lunes el buque que provocó un grave derrame de petróleo el pasado febrero en sus costas y anunció que solicitó una compensación de entre 14 y 20 millones de dólares.
El derrame de unos 35.000 barriles de carburante, que fue detectado por primera vez frente a la costa atlántica de Tobago el pasado 7 de febrero, dañó parte de los manglares de la isla y su sector turístico y pesquero.
También entró en el mar Caribe, amenazando a Venezuela y las islas caribeñas cercanas, incluida Bonaire.
El buque Gulf Stream fue reflotado el mes pasado bajo la supervisión de un equipo de una empresa de salvamento reconocida internacionalmente, T&T Salvage Inc, y luego remolcado a Trinidad.
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 1 de octubre próximo y, según el Ministerio de Obras y Transporte de Trinidad y Tobago, «las ofertas tardías no se considerarán bajo ninguna circunstancia».
El departamento también indicó que no se compromete a aceptar la oferta más baja ni ninguna otra oferta y se reserva el derecho de cancelar el presente aviso en su totalidad o parcialmente, sin sufragar ningún costo en el que hayan incurrido las empresas al presentar su oferta.
Además, el ministro de Energía trinitense, Stuart Young, dijo que Puerto España había presentado una reclamación al Fondo Internacional de Compensación por Contaminación por Petróleo (IOPCF, por sus siglas en inglés), con sede en Reino Unido, para obtener una compensación que oscila entre los 14 y los 20 millones de dólares.
El Gobierno trinitense informó en su momento que el derrame de petróleo se había producido debido a las actividades de «personas que no querían que los demás supieran que estaban implicadas en lo que estaba ocurriendo allí».
Los daños causados por el vertido de crudo por el barco abandonado fueron estimados en unos 30 millones de dólares.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
Shell espera el aval de EE.UU. para reanudar el trabajo en el yacimiento de gas Dragón y así abastecer a Trinidad y Tobago. Shell Plc se está preparando para reanudar el... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más