Trump presiona y la OPEP+ cede: ¿Bajarán los precios del petróleo?
El presidente Donald Trump ha instado a la OPEP+ a incrementar la producción de crudo para bajar los precios y presionar a Rusia en el conflicto ucraniano. En respuesta, el grupo evalúa restablecer 150.000 barriles diarios a partir de abril.
Expertos advierten que la estrategia de Trump podría tener efectos adversos. Aunque una reducción en los precios del petróleo podría aliviar la inflación, también podría perjudicar a la industria petrolera estadounidense, que requiere precios superiores a $50 por barril para ser rentable. Una caída a $45 podría provocar recortes en inversiones y empleos en el sector.
Además, los mercados energéticos se muestran escépticos ante una resolución rápida del conflicto en Ucrania, ya que los precios del petróleo y el gas no han disminuido significativamente tras las recientes conversaciones entre Trump y Putin.
En el ámbito geopolítico, la propuesta de Trump de aumentar la producción energética para reducir precios enfrenta desafíos debido a la complejidad del mercado global del petróleo y factores como la oferta, la demanda y eventos internacionales.
En resumen, mientras la OPEP+ considera ajustar su producción en respuesta a las presiones de Trump, las implicaciones económicas y geopolíticas de dicha medida son objeto de debate entre expertos y actores del mercado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más