Trump se reunirá con los CEO de las principales petroleras estadounidenses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a los principales ejecutivos del sector petrolero, mientras traza planes para impulsar la producción nacional de energía en medio de la caída de los precios del crudo y las inminentes guerras comerciales.
La reunión marcará la primera reunión de Trump con los líderes del petróleo y el gas desde que regresó a la Casa Blanca para un segundo mandato como presidente en enero.
La reunión incluirá a miembros del comité ejecutivo del Instituto Americano del Petróleo (API), según una fuente familiarizada con la planificación del evento a puerta cerrada.
El CEO de ExxonMobil, Darren Woods, el CEO de Chevron, Mike Wirth, el CEO de ConocoPhillips, Ryan Lance, el CEO de Phillips 66, Mark Lashier, y la CEO de Marathon Petroleum, Maryann Mannen, se encuentran entre los líderes del comité ejecutivo del grupo comercial, según sus biografías públicas.
La reunión será en parte «vuelta de la victoria» por el apoyo temprano de Trump a la industria, dijo la fuente, pero también se espera que los ejecutivos expresen su preocupación por las guerras comerciales de Trump y enfaticen la necesidad de precios más altos del petróleo para ayudar a cumplir la promesa del presidente de aumentar la producción nacional.
Trump y sus aliados llegaron al cargo prometiendo aumentar la producción de petróleo estadounidense, que ya es récord, y reducir los precios de la energía para los estadounidenses afectados por la inflación, en parte mediante la eliminación de las regulaciones ambientales y la aceleración de los permisos.
«La mejor manera de mantener la producción de petróleo y la independencia energética es apoyar un precio del petróleo más alto», afirmó Ed Hirs, economista especializado en energía de la Universidad de Houston. «Perforar, perforar y perforar no es el camino. Así que creo que van a intentar hacérselo ver con tacto».
Los analistas de la firma de análisis energético Wood Mackenzie proyectaron que los precios de referencia del petróleo Brent promediarían 73 dólares por barril en 2025, 7 dólares menos que en 2024 debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos y a los planes de la OPEP+ de aumentar la producción.
Cuando se le pidió que comentara la reunión, la portavoz del API, Bethany Williams, reiteró comentarios anteriores de que el grupo comercial apreciaba la oportunidad de discutir cómo la industria está impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo la seguridad nacional.
Trump está llevando a cabo una guerra comercial con sus aliados México y Canadá a la que el API se ha opuesto públicamente, en parte porque los dos vecinos de Estados Unidos son sus principales fuentes de crudo importado.
Trump ya impuso aranceles al crudo importado de Canadá y México, pero emitió exenciones para los productores que puedan demostrar que cumplen con el acuerdo comercial entre los tres países, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.
El mes pasado, en respuesta a los aranceles, el director ejecutivo del API, Mike Sommers, declaró: «Los mercados energéticos están muy integrados, y el comercio libre y justo a través de nuestras fronteras es fundamental para suministrar energía asequible y fiable a los consumidores estadounidenses».
API ha hecho público un plan energético de cinco puntos para que Trump y el Congreso lo sigan que incluye la reforma de los permisos, impulsar el arrendamiento de petróleo en alta mar, proteger los créditos fiscales para la captura de carbono y la producción de hidrógeno y hacer retroceder los subsidios a los vehículos eléctricos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los gigantes del petróleo y el gas están adoptando rápidamente tecnologías de inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad, reducir costos y optimizar el... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más