Vaca Muerta Sur: Un megaproyecto para impulsar la producción de petróleo en Argentina
YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina se han unido para la construcción de Vaca Muerta Sur, el proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más importante de las últimas décadas en Argentina.
Este oleoducto, de 437 kilómetros de extensión, contará con una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en Punta Colorada, Río Negro. Se espera que esté operativo en el cuarto trimestre de 2026.
Con una capacidad inicial para transportar 550.000 barriles por día, Vaca Muerta Sur podrá incrementar su capacidad a 700.000 barriles por día si es necesario. Los accionistas han comprometido 275.000 barriles por día de capacidad, y se han concedido opciones a otras empresas para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales.
El proyecto, que requiere una inversión de 3.000 millones de dólares, será financiado por los accionistas y a través de financiamientos locales e internacionales.
Vaca Muerta Sur es estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. 1 El oleoducto permitirá aumentar las exportaciones de petróleo, con el objetivo de generar ingresos anuales de hasta 20.000 millones de dólares para Argentina.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más