Vaca Muerta Sur: Un megaproyecto para impulsar la producción de petróleo en Argentina
YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina se han unido para la construcción de Vaca Muerta Sur, el proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más importante de las últimas décadas en Argentina.
Este oleoducto, de 437 kilómetros de extensión, contará con una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en Punta Colorada, Río Negro. Se espera que esté operativo en el cuarto trimestre de 2026.
Con una capacidad inicial para transportar 550.000 barriles por día, Vaca Muerta Sur podrá incrementar su capacidad a 700.000 barriles por día si es necesario. Los accionistas han comprometido 275.000 barriles por día de capacidad, y se han concedido opciones a otras empresas para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales.
El proyecto, que requiere una inversión de 3.000 millones de dólares, será financiado por los accionistas y a través de financiamientos locales e internacionales.
Vaca Muerta Sur es estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. 1 El oleoducto permitirá aumentar las exportaciones de petróleo, con el objetivo de generar ingresos anuales de hasta 20.000 millones de dólares para Argentina.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más