Vaca Muerta Sur: Un megaproyecto para impulsar la producción de petróleo en Argentina
YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina se han unido para la construcción de Vaca Muerta Sur, el proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más importante de las últimas décadas en Argentina.
Este oleoducto, de 437 kilómetros de extensión, contará con una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en Punta Colorada, Río Negro. Se espera que esté operativo en el cuarto trimestre de 2026.
Con una capacidad inicial para transportar 550.000 barriles por día, Vaca Muerta Sur podrá incrementar su capacidad a 700.000 barriles por día si es necesario. Los accionistas han comprometido 275.000 barriles por día de capacidad, y se han concedido opciones a otras empresas para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales.
El proyecto, que requiere una inversión de 3.000 millones de dólares, será financiado por los accionistas y a través de financiamientos locales e internacionales.
Vaca Muerta Sur es estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. 1 El oleoducto permitirá aumentar las exportaciones de petróleo, con el objetivo de generar ingresos anuales de hasta 20.000 millones de dólares para Argentina.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más