Varios países de Europea plantean una nueva fecha para prohibir la venta de coches gasolina o diésel
A partir de 2035 no se venderán más autos de combustión interna en la Unión Europea, según aprobaron los 27 miembros del bloque comunitario.
Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron en la madrugada del miércoles el proyecto del ejecutivo comunitario para terminar con la venta de coches nuevos de combustión para 2035 y reducir las emisiones a cero.
La proposición, anunciada por la Comisión Europea en julio de 2021 y pendiente de discusión con el Europarlamento, debe contribuir a alcanzar los objetivos climáticos del continente, en particular la neutralidad de carbono en el horizonte de 2050.
A petición de algunos países, como Alemania e Italia, los Veintisiete aceptaron contemplar la futura admisión de tecnologías alternativas como carburantes sintéticos o motores híbridos recargables si permiten suprimir totalmente las emisiones de gas de efecto invernadero.
Los ministros europeos de Medioambiente, reunidos en Luxemburgo, también extendieron durante cinco años, hasta finales de 2035, las exenciones en materia de emisiones acordadas a los constructores "nicho" o que producen menos de 10.000 vehículos anuales.
Esta cláusula, a menudo llamada "enmienda Ferrari", beneficiará especialmente a las marcas de lujo.
Proyecto al Parlamento Europeo
Estas medidas deben negociarse ahora con los eurodiputados que este mes también determinaron su posición sobre las propuestas del ejecutivo europeo.
"Esto constituye un gran desafío para nuestra industria automóvil", reconoció la ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, que presidía la reunión del martes.
Pero también señaló que es una "necesidad" ante la competencia china y estadounidense que ha apostado fuerte por los vehículos eléctricos, considerados como el futuro de la industria.
Transición planificada
Estas decisiones tomadas "de manera anticipada" van a "permitir una transición planificada y acompañada", añadió la ministra.
La industria automóvil europea, que ha invertido con fuerza en la electrificación del sector, teme el impacto social de una transición demasiado rápida.
"La aplastante mayoría de constructores de automóviles han escogido los vehículos eléctricos", destacó el vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, en una rueda de prensa.
De todos modos, subrayó que han dejado la puerta abierta dejada a otras tecnologías.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más