Venezuela cuenta con sólo dos taladros operando
En el último conteo de taladros que hace la empresa Baker Hughes muestra que Venezuela tiene sólo dos plataformas de perforación operando en mayo, de las 25 en el mes de marzo y luego las 14 que tenía en abril, hubo un descenso enorme, ya que la producción cayó un 16% hasta 645.700 barriles de petróleo por día (bpd), informó bloomberg este jueves, según algunos documentos a los que tuvo acceso y contenían datos de producción venezolanos.
Bloomberg informó que de estas dos plataformas activas en Venezuela el mes pasado, una estaba trabajando dentro de un campo en producción y otra perforaba gas. Dichos taladros trabajan están trabajando en el cinturón petrolero del Orinoco, donde la empresa estatal PDVSA opera sus campos petroleros en asociación de unas pocas empresas de origen extranjero.
El ya decaído sector petrolero venezolano empezó su colapso desde hace algunos años, pero gracias a las duras sanciones del presidente Donald Trump, se aceleró el proceso hasta tal punto de pedirle a Irán que a cambio de oro, diese combustible y algunos insumos para el mantenimiento y operación de sus refinerías y equipos. Desde el mes pasado llegó a territorio vecino cinco buques de origen iraní para tratar de suplir el gran desabastecimiento de gasolina tan profundo que hay en la nación.
La pandemia de COVID-19 hizo agravar más esta situación y PDVSA comenzó a cerrar campos en producción, ahondando más en el desabastecimiento interno y también empezó a perder clientes internacionales para su petróleo, dice Bloomberg.
Estados Unidos ha tratado por todos los medios hacer que el régimen del presidente Nicolás Maduro llegue a un punto de insostenibilidad y deje el poder, por esto el hecho de que el único ingreso que tiene Venezuela es el petróleo, cae de maravilla hacia el interés estadounidense atando de sobremanera al país por su comercialización de crudo.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más