Venezuela firma acuerdo con petroleras ENI y Repsol para exportar gas natural
El ministro de Petróleo de Venezuela y titular de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con las compañías energéticas europeas Eni y Repsol para permitir la exportación de líquidos de gas natural, también conocidos como condensados, a otros mercados.
Según Antero Alvarado, socio gerente de Venezuela para la consultora Gas Energy Latin America, el acuerdo alcanzado entre Venezuela, Eni y Repsol se considera un paso preliminar necesario antes de que estas compañías puedan participar en proyectos de exportación de gas más grandes hacia países como Colombia, Trinidad o Aruba.
¿Cómo se llegó al acuerdo con ENI y Repsol?
Después de años de discusiones, la italiana Eni y la española Repsol han llegado a un acuerdo con Venezuela para permitir la exportación de condensados, un subproducto de la producción de gas natural en la empresa conjunta Cardón IV.
Cardón IV, una empresa de gas natural ubicada costa afuera, es administrada en conjunto por Repsol y Eni. Según los contratos, la producción de condensados se envía para alimentar las refinerías de PDVSA.
Sin embargo, el nuevo acuerdo permitirá que una planta de recuperación de condensados propiedad de Eni y Repsol exporte el producto a Europa, aunque se desconoce la cantidad que se exportará.
Hasta ahora, ni PDVSA, Eni ni Repsol han hecho comentarios sobre este acuerdo.
Según datos de Bloomberg, la producción de gas natural en Cardón IV ha aumentado en un 31 % desde 2019, alcanzando los 500 millones de pies cúbicos por día en 2023, mientras que la producción promedio de condensados ha sido de 16.000 barriles por día en mayo.
Este acuerdo también se produce en medio de negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y las empresas para tener un mayor control operativo en las empresas petroleras de propiedad conjunta con la energética estatal PDVSA.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más