Venezuela firma acuerdo con petroleras ENI y Repsol para exportar gas natural
El ministro de Petróleo de Venezuela y titular de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con las compañías energéticas europeas Eni y Repsol para permitir la exportación de líquidos de gas natural, también conocidos como condensados, a otros mercados.
Según Antero Alvarado, socio gerente de Venezuela para la consultora Gas Energy Latin America, el acuerdo alcanzado entre Venezuela, Eni y Repsol se considera un paso preliminar necesario antes de que estas compañías puedan participar en proyectos de exportación de gas más grandes hacia países como Colombia, Trinidad o Aruba.
¿Cómo se llegó al acuerdo con ENI y Repsol?
Después de años de discusiones, la italiana Eni y la española Repsol han llegado a un acuerdo con Venezuela para permitir la exportación de condensados, un subproducto de la producción de gas natural en la empresa conjunta Cardón IV.
Cardón IV, una empresa de gas natural ubicada costa afuera, es administrada en conjunto por Repsol y Eni. Según los contratos, la producción de condensados se envía para alimentar las refinerías de PDVSA.
Sin embargo, el nuevo acuerdo permitirá que una planta de recuperación de condensados propiedad de Eni y Repsol exporte el producto a Europa, aunque se desconoce la cantidad que se exportará.
Hasta ahora, ni PDVSA, Eni ni Repsol han hecho comentarios sobre este acuerdo.
Según datos de Bloomberg, la producción de gas natural en Cardón IV ha aumentado en un 31 % desde 2019, alcanzando los 500 millones de pies cúbicos por día en 2023, mientras que la producción promedio de condensados ha sido de 16.000 barriles por día en mayo.
Este acuerdo también se produce en medio de negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y las empresas para tener un mayor control operativo en las empresas petroleras de propiedad conjunta con la energética estatal PDVSA.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Luego del más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre el estado de las reservas de petróleo y gas en Colombia, el exministro de Hacienda, José... Leer más
Ecopetrol y Repsol informaron de un descubrimiento de petróleo en Colombia: el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta)... Leer más
En el marco del Congreso de Naturgas, la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, reveló los resultados del informe de reservas de... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, aseguró -en la conferencia de resultados del primer trimestre de 2023- que no es cierto que haya dicho que la... Leer más
El Grupo Ecopetrol y MPI, empresa especializada en modificación de asfaltos, hicieron la primera exportación de asfalto modificado con plástico reciclado en... Leer más
El presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda, al cierre del II Foro de Sostenibilidad de la ACP, pidió reglas claras para el... Leer más
En el marco de su vista a España, el presidente Gustavo Petro se refirió a las oportunidades de inversión que tienen los empresarios de ese país. Dijo el presidente... Leer más
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, entregó los primeros detalles de su visión acerca de la economía del país y lo que se viene en su... Leer más