Venezuela reduce su producción de petróleo en agosto en 1.000 bpd, hasta 927.000
La producción petrolera de Venezuela se redujo 1.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto a julio, hasta los 927.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La nación con las mayores reservas probadas de crudo detiene así el incremento sostenido de su producción petrolera que registró los meses de abril, mayo, junio y julio, período durante el que subió de 878.000 bpd a 928.000 bpd.
La producción de lo que representa el principal motor económico de Venezuela y su mayor fuente de divisas se ha recuperado de manera sostenida desde 2020, cuando cayó a 569.000 bpd por la pandemia y las sanciones, y llegó el año pasado a los 783.000.
El petróleo para Venezuela
El Gobierno llamó recientemente a los empresarios extranjeros a invertir en el sector petrolero de la nación caribeña, donde -asegura- están las oportunidades y la seguridad energética del mercado internacional, y donde, insiste, se garantiza estabilidad, paz y relaciones ganar-ganar.
En junio, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la producción había llegado al millón de bpd con «esfuerzo propio» y a pesar de las sanciones, a la vez que previó que la nación suramericana alcance los tres millones y «más» de bombeo de crudo, sin dar una fecha aproximada para llegar a la meta que prometió.
La OPEP ha revisado a la baja, por segundo mes consecutivo, su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024 y 2025, un ligero ajuste que se produce cuando los precios del crudo están en mínimos anuales.
En su informe mensual, la organización cifró en 104,24 millones de barriles diarios (md) y 105,99 mbd los volúmenes de crudo que el planeta quemará este y el próximo año, respectivamente.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más