Venezuela y Turquía analizan nuevas alianzas en petróleo y gas natural
La vicepresidenta de Venezuela afirmó que el Gobierno nacional seguirá con los trabajos de desarrollo para el pueblo venezolano.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) informó que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este lunes 30 de septiembre, con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar, en Ankara, con la finalidad de evaluar nuevos proyectos de cooperación en el sector petrolero y de gas natural.
A través de un comunicado de prensa, Delcy Rodríguez indicó que ambos países tienen “grandes complementariedades para afianzar una sólida alianza estratégica. Venezuela con las más grandes reservas de hidrocarburos probadas en el mundo y Türkiye con un gran desarrollo industrial, científico y tecnológico, entre otras fortalezas”.

Relaciones entre Venezuela y Turquía
Entre el 25 y 28 de septiembre, se celebró en Caracas la segunda edición de una feria de productos turcos, en la que participaron 25 empresas de productos que se importan desde Turquía, además de 40 compañías procedentes de la nación euroasiática con intenciones de “negociar inversiones productivas”, según el Ejecutivo chavista. Le puede interesar: ONG asegura que en Venezuela hay 1.867 presos por “motivos políticos”
Igualmente, 149 empresas venezolanas participaron en este evento, a fin de evaluar oportunidades de exportación para elevar las relaciones comerciales, cuyo intercambio, el presidente Nicolás Maduro espera que supere los 800 millones de dólares este año.
En febrero pasado, Caracas y Ankara acordaron incrementar el intercambio comercial de más de 800 millones de dólares, como cerró el año pasado, a 3.000 millones de dólares en 2024, durante una reunión entre el canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo turco, Hakan Fidan, quien se encontraba de visita en el país caribeño.
Delcy Eloína Rodríguez Gómez nació en Caracas el 18 de mayo de 1969. La mujer, que es abogada, diplomática y política venezolana, ha ejercido varios cargos durante las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Actualmente ocupa los cargos de ministra de Petróleo y vicepresidenta ejecutiva de Venezuela. Además, forma parte de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más