Villavicencio y Cali, con los precios más altos del galón de gasolina en Colombia
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos.
De acuerdo con el Ministerio, el precio de la gasolina en Colombia, en su categoría corriente, tendrá un promedio de $10.399 para las 13 ciudades principales del país.
Lo anterior quiere decir que, respecto a enero de 2023, hay un repunte de los valores del orden de los $250.
De esta manera, Villavicencio y Cali quedaron los precios de la gasolina más altos en ciudades principales de Colombia.
Para el caso de Villavicencio el dato queda en los $10.873, mientras que en enero se pagaban cerca de $10.623.
Mientras que en Cali el galón de la gasolina corriente será del orden de los $10.813, cuando en enero el valor promedio para la capital del Valle del Cauca era de $10.559.
Un punto importante, según el Ministerio de Minas, tiene en cuenta que, en el marco de la contingencia por derrumbe en la vía panamericana, se mantienen estables los precios de venta tanto de gasolina motor corriente como diésel en el departamento de Nariño.
Con esto de base, el precio de la gasolina en Colombia ve sus valores as bajos en ciudades como Pasto, en donde el galón se mantiene en los $8.916.
Mientras que en Cúcuta el costo promedio es de $8.825: en enero el dato era del orden de los $8.575.
Vale recordar que el ajuste de estos precios va a mantener este 2023 como medida para suplir el hueco fiscal que hay en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Al tiempo esto último que los precios del ACPM se mantienen congelados para no sumar a las presiones inflacionarias.
Así quedaron los precios de la gasolina en Colombia para febrero de 2023:

Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más