Weatherford prueba con éxito su nueva plataforma de optimización de producción ahorrando millones de dólares anuales
Esta semana Weatherford anunció que su plataforma ForeSite fue probada con éxito en campos a cargo de un productor del oeste de Texas. Esta plataforma de optimización de producción demostró, según su comunicado, un ahorro de US $18 millones anuales al ofrecer mejoras cuantificables en eficiencia, tiempo de actividad y producción.
El operador aceptó utilizar toda la plataforma de inteligencia ofrecida por Weatherford para maximizar la producción en sus operaciones estadounidenses e internacionales. Se aprovechó la serie de datos existentes del campo y así mejorar la eficiencia en los diferentes métodos de levantamiento artificial que hay en todos los pozos. Se demostró mejoras que incluyen ahorros en la vida útil del equipo (de levantamiento artificial) y rendimiento laboral del personal a través de técnicas de administración para identificar prioridades de pozos que mostraba la plataforma.
ForeSite ayudó al operador tejano al evaluar la estrategia de producción y las necesidades de datos en sus pozos. La colaboración conjunta hizo un despliegue gradual de la plataforma de optimización de producción comenzando con un piloto inicial, el cual se rigió por los KPI que conducirían a una aceptación en los demás campos y en toda la empresa.
Luego del despliegue completo, explica Weatherford, el operador logrará un ahorro de US $18 millones anuales. Estas proyecciones incluyen ahorro de US $6 millones en eficiencia de personal, US $7 millones en mayor vida útil del equipo y US $5 millones adicionales en ingresos obtenidos de pozos los cuales hacen su transición más rápida de flujo natural al sistema de levantamiento artificial.
La plataforma integró diferentes sistemas de levantamiento artificial, como bombas electrosumergibles, bombeo mecánico, flujo natural y más. ForeSite se adaptó a todo esto y perfectamente leyó los diferentes sistemas, procesando los datos existentes y sus históricos en una única fuente de la plataforma de optimización. En tiempo real el operador pudo administrar todos los pozos piloto, tanto los de alta producción, como los que estaban considerados como “bajo rendimiento”, esto por prioridad de operación, lo que condujo a ahorros multimillonarios en producción y tiempo de actividad.
Manoj Nimbalkar, vicepresidente global de automatización de producción y software de Weatherford dijo que “el piloto excedió todos los KPI y, como resultado real, el programa se amplió para incluir casi 1.000 pozos en la implementación de la fase 1, luego se adaptará en toda la empresa durante los próximos dos años”.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más