Acción de Ecopetrol se resiente en bolsa de Colombia y Wall Street
Este lunes se posesionó Ricardo Roa Barragán como presidente de Ecopetrol, asumiendo la compañía en su mejor momento en términos financieros y en medio del plan del Gobierno de acelerar la transición energética.
Sin embargo, una serie de comentarios hechos después de su posesión generaron efectos adversos en la cotización del papel en la bolsa. En el caso de la cotización de los ADR (Recibos de depósito americanos, por sus siglas en inglés) abrieron a la baja y acumulan una caída de más de 15,4%. A cierre, el precio se ubicaba en US$9,8. Ecopetrol tuvo en la NYSE una baja de 40,4% en los últimos 12 meses, tras una fuerte caída a mediados de 2022.
En el caso de su valor en la Bolsa de Valores de Colombia, cada título se estaba negociando a $2.235 (a cierre), que significa una caída de 6,3% frente al precio del cierre de la jornada anterior ($2.385).
Este martes, en entrevista con medios radiales, Roa hizo unas afirmaciones que impactaron en el mercado. Una de estas fue relacionada con la exploración.
En Blu, Roa señaló que “hasta ahora solo 8% de los contratos que nos han sido asignados han sido exitosos, con lo que todavía hay un espacio grande para seguir buscando sin necesidad de nuevos contratos”.
Y agregó que el país está en la capacidad de producir el mismo consumo de gas interno; sin embargo, en caso de necesidad se importa por medio de la regasificadora de Cartagena. Dijo que si llegara a ser más barato traer gas de Venezuela para estos casos, esa sería una opción.
Ahora bien, hay otros factores que están golpeando las especies de la petrolera. Uno es que este martes es el primer día ex-dividendo, es decir se realizó ya el primer pago de las utilidades generadas el año pasado.
Típicamente, después de que se paguen los dividendos la acción cae en una proporción similar al pago, explicó Ómar Suárez, gerente de renta variable de Casa de Bolsa.
Otro tema es el precio del petróleo que se ubica en US$80,8 por barril de Brent y que el último mes subió hasta los US$87, para caer desde el 13 de abril.
Ómar Suárez, gerente de renta variable de Casa de Bolsa, explica que no se puede atribuir el comportamiento únicamente a las afirmaciones del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dado que eran temas que ya conocía el mercado, por lo cual ya estaban incorporadas desde días atrás.
Lo cierto, es que puede que sí tenga un peso, según explica Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes. Según su análisis, siete puntos de la caída en la NYSE se explicarían por ser la fecha ex-dividendo y otros cinco puntos sí podrían ser atribuibles a los comentarios de Roa Barragán en medios de comunicación.
Está caída de la cotización significaría una pérdida de valor de la petrolera de US$3.350 millones, es decir, unos $12 billones, explicó Cabrales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más