Agua y petróleo, las riquezas de Barrancabermeja en conflicto por el medio ambiente
Activistas denuncian que ciénagas están contaminadas por derivados del crudo, pero Ecopetrol dice que son residuos domésticos los que afectan recursos hídricos.
La región del Magdalena Medio tiene dos grandes riquezas: el agua, representada en sus más de 60 ciénagas, y el petróleo.
Barrancabermeja es la capital petrolera y está en disputa por la calidad del agua en la región.
Óscar Sampayo, presidente de la Corporación Nacional Yariguíes, dice que la ciénaga Miramar “se encuentra en estas lamentables condiciones”.
“Estudios han demostrado una alta contaminación de materiales pesados, de mercurio y de todo tipo de compuestos derivados de la industria del petróleo”, afirma.
Y a esta denuncia se suma el reciente caso de un cachorro que nació con anencefalia.
Antonio Meléndez, dueño del animal, dijo que durante el embarazo de su perrita "le dábamos solo agua de la llave” y le llevaron todo un seguimiento médico para que tuviera un buen parto.
“A pesar de todo nació el perrito con esa enfermedad (…) cuando lo tomé para revisarlo noté que tenía ojos saltones, le dije al veterinario y al otro día me confirmó que era eso”, agregó.
El médico que atendió el caso fue Luis Becerra.
Explicó que la enfermedad que presentó el cachorro está asociada con “metales pesados, ya que además existe un nexo epidemiológico entre la anencefalia y la presencia de mercurio en la gestación, ya sea en animales o en humanos”.
La ingeniera ambiental Melissa Hernández sostuvo que se pudo “corroborar la información de que se trataba de una anencefalia por toxinas ambientales, lo cual nos lleva a inclinarnos por la presencia de mercurio en el agua”.
Sin embargo, Henry Castaño Grajales, gerente de producción (e) de la Refinería de Barrancabermeja, afirma que "existen estudios que ha realizado el ICP, que demuestran que nosotros no contaminamos la ciénaga Miramar, esos estudios lo que demuestran es que en la ciénaga Miramar no hay presencia de hidrocarburos, que nosotros como Ecopetrol no hemos contaminado la ciénaga y en la ciénaga lo que hay es presencia de residuos domésticos".
Y con estas dos caras de la moneda, los defensores de los recursos hídricos y de los animales que habitan la zona señalan que ya están siendo víctimas de amenazas.
Por eso Óscar Sampayo hace un llamado para “que no nos asesinen, defender la naturaleza, defender los ríos, defender el agua no puede ser sinónimo de violencia”.
Fuente: Noticiascaracol.com
Etiquetas
Publicado por Miguel Gaitan
Noticias relacionadas
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más