BP y ADNOC anuncian una empresa conjunta para desarrollar proyectos de gas en Egipto
La empresa nacional de hidrocarburos de Emiratos Árabes Unidos, ADNOC, y la británica BP anunciaron la formación de una asociación estratégica conjunta para explotar tres concesiones en proyectos de gas natural en Egipto.
En un comunicado enviado por ambas compañías, esta asociación “combinará las profundas capacidades técnicas de las dos empresas y su comprobado recorrido en su objetivo de hacer crecer una cartera de gas altamente competitiva”.
La asociación estratégica (“joint venture”) tendrá un 51% del capital en manos de BP y el 49% restante en las de ADNOC, en donde “BP contribuirá sus intereses en las tres concesions en desarrollo y ADNOC hará una contribución en efectivo proporcional que podrá ser usada para futuras oportunidades de crecimiento”.
“El anuncio de hoy con BP implica un significativo paso adelante mientras ADNOC construye su cartera internacional de gas natural. Esta progresiva asociación estratégica fortalecerá la seguridad energética egipcia y el potencial económico del país árabe más poblado de la región”, señaló en la nota el director ejecutivo para Soluciones Bajas en Carbono y Crecimiento Internacional de ADNOC, Musabeh al Kabi.
Según dijo Al Kabi, al “seguir construyendo sobre nuestra sociedad estratégica de larga data con BP, ADNOC espera continuar explorando otras oportunidades mientras como colectivo buscamos descarbonizar nuestras operaciones y liderar una justa y equitativa transición energética”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de BP, William Lin, indicó en la nota que “esta dinámica asociación ofrece una plataforma para el crecimiento internacional, que avanza nuestra alianza estratégica con ADNOC que ya abarca más de cinco décadas”.
El acuerdo afecta tres concesiones, dos de ellas ya operativas y otra aún sin desarrollar, además tres concesiones para exploración.
Según el comunicado, el acuerdo aún debe ser aprobado por las autoridades regulatorias, lo que se espera se produzca en la segunda mitad de 2024.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
"Se trata de nuevas especulaciones del mercado. No hay conversaciones", ha aclarado un portavoz de Shell. Royal Dutch Shell ha negado estar en conversaciones con BP para comprar... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más