BP y ADNOC anuncian una empresa conjunta para desarrollar proyectos de gas en Egipto
La empresa nacional de hidrocarburos de Emiratos Árabes Unidos, ADNOC, y la británica BP anunciaron la formación de una asociación estratégica conjunta para explotar tres concesiones en proyectos de gas natural en Egipto.
En un comunicado enviado por ambas compañías, esta asociación “combinará las profundas capacidades técnicas de las dos empresas y su comprobado recorrido en su objetivo de hacer crecer una cartera de gas altamente competitiva”.
La asociación estratégica (“joint venture”) tendrá un 51% del capital en manos de BP y el 49% restante en las de ADNOC, en donde “BP contribuirá sus intereses en las tres concesions en desarrollo y ADNOC hará una contribución en efectivo proporcional que podrá ser usada para futuras oportunidades de crecimiento”.
“El anuncio de hoy con BP implica un significativo paso adelante mientras ADNOC construye su cartera internacional de gas natural. Esta progresiva asociación estratégica fortalecerá la seguridad energética egipcia y el potencial económico del país árabe más poblado de la región”, señaló en la nota el director ejecutivo para Soluciones Bajas en Carbono y Crecimiento Internacional de ADNOC, Musabeh al Kabi.
Según dijo Al Kabi, al “seguir construyendo sobre nuestra sociedad estratégica de larga data con BP, ADNOC espera continuar explorando otras oportunidades mientras como colectivo buscamos descarbonizar nuestras operaciones y liderar una justa y equitativa transición energética”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de BP, William Lin, indicó en la nota que “esta dinámica asociación ofrece una plataforma para el crecimiento internacional, que avanza nuestra alianza estratégica con ADNOC que ya abarca más de cinco décadas”.
El acuerdo afecta tres concesiones, dos de ellas ya operativas y otra aún sin desarrollar, además tres concesiones para exploración.
Según el comunicado, el acuerdo aún debe ser aprobado por las autoridades regulatorias, lo que se espera se produzca en la segunda mitad de 2024.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a los principales ejecutivos del sector petrolero, mientras traza planes para impulsar la... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más
Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes... Leer más
Esta iniciativa surge tras la directriz del presidente Gustavo Petro, quien ordenó evaluar nuevas opciones para la adquisición del gas, recurso energético fundamental. El... Leer más
Introducción Del 9 al 11 de abril de 2025, Barranquilla será la sede de la 27.ª edición del Congreso Naturgas, el evento más importante del sector del gas... Leer más
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), afirmó en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston que el mundo necesita... Leer más