Buque con gas GLP llegó a Colombia para abastecer a Nariño
El 31 de enero de 2023 llegó al puerto de Tumaco (Nariño) el Buque Queen Zenobia, procedente de Houston (Estados Unidos), con el fin de suplir el gas GLP que no ha podido transportarse a Nariño desde el centro de Colombia.
Esto a raíz del derrumbe de la vía Panamericana, ocurrido el pasado nueve de enero.
De acuerdo con la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), esta embarcación llegó con un cargamento de 2.550 toneladas de GLP, equivalentes al 50 % del consumo mensual de este combustible en el departamento.
“La llegada de este buque fue posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional y los distribuidores de gas GLP que atienden la región, que tras el cierre de la vía Panamericana que comunica a los departamentos del suroccidente colombiano, activaron un plan de contingencia”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova.
Según el gremio, las medidas de emergencia que se han adoptado para el manejo de la crisis, como la traída del buque que llegó a Tumaco, y el paso de vehículos tracto cisternas por Ecuador, generan importantes sobrecostos a las empresas que distribuyen el gas GLP en la región.
En consecuencia, el Gobierno de Colombia anunció que asumirá esos sobrecostos, para evitar a los usuarios la afectación que se deriva de esta contingencia.
Gasnova resaltó la importancia de contar con un Plan de Abastecimiento de gas GLP para esta importante zona del país ─alejada de las fuentes nacionales de producción de combustibles─.
“Que garantice la continuidad en la prestación del servicio de gas GLP debido a las reiteradas interrupciones en la distribución de este combustible por factores climáticos, de derrumbes o de orden público”, indicó la Asociación.
Martínez Villegas agregó que “la solución de fondo a esta problemática es que el gobierno expida y adopte un Plan Indicativo de Abastecimiento que contemple un almacenamiento suficiente para atender este tipo de contingencias que son frecuentes y, si ello fuera posible, la construcción de un poliducto a Pasto, que transporte diésel, gasolina y gas GLP”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN... Leer más
Amin Hassan Nasser advirtió de que las energías renovables “deben encontrar su punto óptimo”, ya que “no están disponibles durante todo el... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural. El presidente de... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más










