China avanza con la tecnología nuclear Hualong One en Zhangzhou para energía limpia
Recientemente, un reactor Hualong de la central nuclear de Zhangzhou, en la provincia de Fujian, se conectó a la red y funcionó con éxito durante 168 horas. Hualong One es una tecnología nuclear avanzada de tercera generación desarrollada en China.
La mayoría de las centrales nucleares que funcionan actualmente en el mundo son reactores de segunda generación. El siguiente paso es la transición a la tercera generación, una tecnología nuclear más segura, eficiente y fiable que la segunda.
Aunque el mundo ya está pasando lentamente a la tecnología nuclear de tercera generación, parece que China está en racha. El país cuenta con más de 30 reactores Hualong One, operativos o en construcción.
«En la actualidad, el número total de unidades Hualong One en funcionamiento y en construcción en el país y en el extranjero asciende a 33, lo que la convierte en la tecnología de energía nuclear de tercera generación con mayor número de unidades en funcionamiento y en construcción del mundo», declaró la China National Nuclear Corporation (CNNC).
Un paso importante hacia la energía limpia
En 2020, el primer ministro chino, Xi Jinping, anunció que China planea ser neutra en emisiones de carbono para 2060. Las tecnologías de energía limpia, como los reactores de Hualong, van a desempeñar un papel importante en el cumplimiento de este compromiso.
Estos reactores se utilizan principalmente para generar electricidad mediante fisión nuclear. Apoyan los objetivos de energía limpia reduciendo la dependencia de las centrales de carbón.
Por ejemplo, un solo reactor Hualong One operativo puede reducir las emisiones de CO2 y el consumo de carbón en la asombrosa cifra de 8,16 millones de toneladas y 3,12 millones de toneladas anuales, respectivamente.
El emplazamiento de Zhangzhou contará por sí solo con seis reactores Hualong One, lo que lo convertirá en la mayor base nuclear Hualong One del mundo. Una vez completamente cargada y activa, la central podrá satisfacer la demanda energética de seis millones de personas.
Aunque la primera unidad ya está conectada a la red y operativa, está previsto que la siguiente entre en funcionamiento en 2025. El Gobierno chino ha asignado a la central de Zhangzhou un presupuesto de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en uno de los proyectos de energía nuclear más ambiciosos del mundo.
«El proyecto de Zhangzhou -con una inversión total de más de 100.000 millones de CNY (14.000 millones de dólares)- es propiedad de CNNC-Guodian Zhangzhou Energy Company, una empresa conjunta entre CNNC (51%) y China Guodian Corporation (49%)», señala el equipo de CNNC.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%... Leer más
El Consumer Electronics Show (CES) 2025, el principal evento tecnológico celebrado en Las Vegas, ha presentado este año productos y tecnologías innovadoras de más de... Leer más
Estados Unidos está a punto de imponer algunas de las sanciones más duras impuestas hasta ahora a la industria petrolera rusa. Según un supuesto documento del Tesoro de... Leer más
La producción de petróleo de Irán podría enfrentarse a un colapso de hasta 1,2 millones de barriles diarios en 2025 debido al endurecimiento de las sanciones... Leer más
China Huadian Corporation, una empresa estatal china especializada en producción de energía, ha puesto en marcha la segunda fase de su central de almacenamiento solar en Caipeng... Leer más
La consultora Rho Motion ha asegurado que durante el pasado mes de noviembre se estableció un record absoluto en las ventas mundiales de vehículos... Leer más