China avanza con la tecnología nuclear Hualong One en Zhangzhou para energía limpia
Recientemente, un reactor Hualong de la central nuclear de Zhangzhou, en la provincia de Fujian, se conectó a la red y funcionó con éxito durante 168 horas. Hualong One es una tecnología nuclear avanzada de tercera generación desarrollada en China.
La mayoría de las centrales nucleares que funcionan actualmente en el mundo son reactores de segunda generación. El siguiente paso es la transición a la tercera generación, una tecnología nuclear más segura, eficiente y fiable que la segunda.
Aunque el mundo ya está pasando lentamente a la tecnología nuclear de tercera generación, parece que China está en racha. El país cuenta con más de 30 reactores Hualong One, operativos o en construcción.
«En la actualidad, el número total de unidades Hualong One en funcionamiento y en construcción en el país y en el extranjero asciende a 33, lo que la convierte en la tecnología de energía nuclear de tercera generación con mayor número de unidades en funcionamiento y en construcción del mundo», declaró la China National Nuclear Corporation (CNNC).
Un paso importante hacia la energía limpia
En 2020, el primer ministro chino, Xi Jinping, anunció que China planea ser neutra en emisiones de carbono para 2060. Las tecnologías de energía limpia, como los reactores de Hualong, van a desempeñar un papel importante en el cumplimiento de este compromiso.
Estos reactores se utilizan principalmente para generar electricidad mediante fisión nuclear. Apoyan los objetivos de energía limpia reduciendo la dependencia de las centrales de carbón.
Por ejemplo, un solo reactor Hualong One operativo puede reducir las emisiones de CO2 y el consumo de carbón en la asombrosa cifra de 8,16 millones de toneladas y 3,12 millones de toneladas anuales, respectivamente.
El emplazamiento de Zhangzhou contará por sí solo con seis reactores Hualong One, lo que lo convertirá en la mayor base nuclear Hualong One del mundo. Una vez completamente cargada y activa, la central podrá satisfacer la demanda energética de seis millones de personas.
Aunque la primera unidad ya está conectada a la red y operativa, está previsto que la siguiente entre en funcionamiento en 2025. El Gobierno chino ha asignado a la central de Zhangzhou un presupuesto de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en uno de los proyectos de energía nuclear más ambiciosos del mundo.
«El proyecto de Zhangzhou -con una inversión total de más de 100.000 millones de CNY (14.000 millones de dólares)- es propiedad de CNNC-Guodian Zhangzhou Energy Company, una empresa conjunta entre CNNC (51%) y China Guodian Corporation (49%)», señala el equipo de CNNC.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por primera vez en su historia industrial, China registró una reducción interanual del 1.6% en sus emisiones de CO₂ durante el primer trimestre de 2025. Por primera vez, el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más