China logra un hallazgo histórico de petróleo y gas en rocas graníticas
Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes yacimientos de petróleo de esquisto en el gigante asiático. Sin embargo, en las últimas horas se ha revelado un avance aún mayor en términos científicos y geológicos: la petrolera china CNOOC ha anunciado el descubrimiento de petróleo y gas en rocas graníticas dentro de un paleorelieve enterrado, algo poco común y de gran interés para la industria energética.
La compañía destacó este hallazgo como "un gran avance en la exploración de colinas enterradas del Paleozoico". El pozo de exploración WZ10-5-1Sa encontró un intervalo saturado con petróleo y gas de 283 metros, con una profundidad total perforada de aproximadamente 4.840 metros, en el campo de petróleo y gas Weizhou 10-5, ubicado en el Golfo de Beibu. La profundidad media del agua en la zona es de unos 37 metros.
Un descubrimiento con gran potencial
Xu Changgui, geólogo jefe de CNOOC, explicó que la cuenca del Golfo de Beibu es una de las más exploradas en aguas profundas de China. Según Changgui, este descubrimiento podría abrir nuevas oportunidades de exploración en el país. Los resultados de las pruebas indican que el pozo produce aproximadamente 13,2 millones de pies cúbicos de gas natural y 800 barriles de petróleo crudo al día, lo que marca un hito en la exploración de hidrocarburos en formaciones graníticas.
Jorge Navarro, vicepresidente de la Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del Petróleo (AGGEP), explicó que los hidrocarburos suelen encontrarse en rocas sedimentarias como areniscas y carbonatos, por lo que este descubrimiento en una estructura de granito es excepcional. Si bien en China se han encontrado yacimientos en rocas metamórficas, este hallazgo en el Golfo de Beibu es único en su tipo y representa un importante avance en el conocimiento de la geología del país.
Impacto en la producción energética de China
Zhou Xinhuai, director ejecutivo de CNOOC, destacó que este descubrimiento es parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la seguridad energética de China. En los últimos años, la compañía ha realizado varios descubrimientos en estructuras de colinas enterradas en alta mar, lo que ha ampliado la base de recursos del país.
Este hallazgo llega poco después de que CNOOC pusiera en marcha un proyecto en la bahía de Bohai, que integrará tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) para reducir la huella de carbono en la producción de petróleo. La empresa china ha destinado hasta 19.000 millones de dólares en la expansión de su producción de hidrocarburos, así como en el desarrollo de energías renovables como la eólica y solar.
Actualmente, China produce aproximadamente 4,3 millones de barriles de petróleo al día, lo que la convierte en uno de los mayores productores de crudo del mundo. Sin embargo, el país aún depende de las importaciones de petróleo, con una demanda que ronda los 11 millones de barriles diarios. A pesar de que la transición energética está en marcha, estos hallazgos podrían desempeñar un papel clave en la estrategia de seguridad energética del país en los próximos años.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más