China y Rusia refuerzan su cooperación energética en el Ártico frente a las sanciones occidentales
La cooperación energética entre China y Rusia en el Ártico ha cobrado mayor fuerza en medio de las tensiones geopolíticas con Occidente. Ambos países han acordado trabajar conjuntamente en el desarrollo de la Ruta Marítima Septentrional, que se extiende por 5.600 km desde el mar de Barents hasta el Ártico. En el contexto de esta colaboración, dos buques chinos de carga pesada entregaron equipos clave para el proyecto Arctic LNG 2 en Rusia, después de un difícil trayecto por los hielos del Ártico. Sin embargo, la operación del proyecto se ha visto afectada por la suspensión de los accionistas extranjeros debido a las sanciones impuestas por EE. UU. en 2023, lo que ha detenido la financiación y las compras de contratos de la planta.
A pesar de estos obstáculos, Rusia sigue comprometida con sus planes para aumentar su cuota mundial de GNL del 8% al 20% para 2030-2035, mientras que China, el segundo mayor comprador de crudo ruso, continúa reforzando su papel en la región. Aunque ambos países comparten intereses en el Ártico, sus estrategias difieren: Rusia busca explotar los recursos naturales y fortalecer su presencia militar, mientras que China aboga por una cooperación internacional y un desarrollo sostenible en la región. Esta asociación refleja un distanciamiento de Occidente y el crecimiento de una alianza estratégica entre ambos países.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China. Los centros de carbón de China... Leer más
La UE endurece sanciones a crudo ruso mientras el mercado cuestiona su impacto real en los precios globales. La Unión Europea aprobó el 18° paquete de sanciones contra Rusia... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Empresas chinas aceleran adquisiciones mineras en 3 continentes para controlar cobre, cobalto y tierras raras. Las empresas chinas están incrementando rápidamente sus inversiones en... Leer más
A finales de mayo, el Gobierno de Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela. La Administración del... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Nuevas regulaciones podrían frenar este crecimiento exponencial. China instaló su mayor capacidad de energía solar en un solo mes, según datos oficiales, que mostraron... Leer más