China y Rusia refuerzan su cooperación energética en el Ártico frente a las sanciones occidentales
La cooperación energética entre China y Rusia en el Ártico ha cobrado mayor fuerza en medio de las tensiones geopolíticas con Occidente. Ambos países han acordado trabajar conjuntamente en el desarrollo de la Ruta Marítima Septentrional, que se extiende por 5.600 km desde el mar de Barents hasta el Ártico. En el contexto de esta colaboración, dos buques chinos de carga pesada entregaron equipos clave para el proyecto Arctic LNG 2 en Rusia, después de un difícil trayecto por los hielos del Ártico. Sin embargo, la operación del proyecto se ha visto afectada por la suspensión de los accionistas extranjeros debido a las sanciones impuestas por EE. UU. en 2023, lo que ha detenido la financiación y las compras de contratos de la planta.
A pesar de estos obstáculos, Rusia sigue comprometida con sus planes para aumentar su cuota mundial de GNL del 8% al 20% para 2030-2035, mientras que China, el segundo mayor comprador de crudo ruso, continúa reforzando su papel en la región. Aunque ambos países comparten intereses en el Ártico, sus estrategias difieren: Rusia busca explotar los recursos naturales y fortalecer su presencia militar, mientras que China aboga por una cooperación internacional y un desarrollo sostenible en la región. Esta asociación refleja un distanciamiento de Occidente y el crecimiento de una alianza estratégica entre ambos países.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%... Leer más
El último informe mensual de la OPEP+ ha confirmado la reducción de la producción de petróleo en diciembre de 2024, situándose en 40,65 millones de barriles... Leer más
Venezuela, afectada por las sanciones, logró aumentar su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de... Leer más
A pesar de las sanciones impuestas por Occidente, Rusia ha reafirmado su intención de continuar con sus ambiciosos proyectos de petróleo y gas. Esta postura desafía... Leer más
Estados Unidos está a punto de imponer algunas de las sanciones más duras impuestas hasta ahora a la industria petrolera rusa. Según un supuesto documento del Tesoro de... Leer más