Conflictos sociales en Colombia, la razón de la cancelación de 60 contratos petroleros
En línea con las declaraciones de Andrés Bitar, vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con la entada en vigor del PND, el Gobierno hará un inventario de los contratos que están suscritos en el país para impulsarlos, ya que han recibido solicitudes de cancelación de contratos petroleros.
Todo esto para conocer en qué estado están y cuáles son sus avances. Según Bitar, hay muchas empresas que ya tienen contratos firmados de exploración en Colombia que han solicitado la cancelación de la obligación.
“El año pasado, en la ANH recibimos más de 60 solicitudes de terminación de contratos suscritos. En el cuatrienio del presidente Duque se firmaron 60 nuevos contratos de hidrocarburos y nosotros en ese mismo año -en uno solo- recibimos 60 solicitudes de terminación en donde o hubo, al menos, una actividad exploratoria”, expresó el vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas.
Agregó que “algo como industria estamos haciendo mal si, por un lado, adjudicamos unos contratos, pero al tiempo estamos recibiendo solicitudes de terminación de múltiples contratos”.
Así las cosas, el Gobierno de Colombia está revisando qué se debe hacer para garantizar las licencias ambientales, las consultas previas y las licencias sociales, para que las comunidades conozcan cómo funcionan las actividades de hidrocarburos.
“El PND dice que hay que promover los contratos y, desde el Gobierno, garantizar que se van a cabo”, indicó Bitar.
El funcionario recalcó que las solicitudes de cancelación de contratos exploratorios en Colombia han sido, sobre todo, por conflictos sociales: porque hay problemas de orden público desde hace más de 20 años.
“Esto no es nuevo a partir del siete de agosto. Eso viene de tiempo atrás”, indicó.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, superó su segunda moción de censura en el Congreso de la República. Este miércoles, el... Leer más
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, informó que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño... Leer más
Todos, en algún momento de la vida, han escuchado hablar del fracking y se han forjado varias ideas alrededor de lo que es esta práctica, generando, incluso, confusiones al... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda, reveló que es previsible que el informe de reservas de 2022 de... Leer más
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones. El saldo de esa... Leer más
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y... Leer más
En la duodécima versión de Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI, Mario Alejandro Valencia, director técnico de la Dirección de Productividad y Competitividad... Leer más