Costa Rica propone dejar de extraer combustibles fósiles, otros países apoyan
Diez países, entre ellos Francia, Suecia y Portugal, además de California, se unen a la propuesta en la COP26 de Glasgow. "Hay muchas reservas de petróleo y necesitamos decidir qué hacer con ellas", dijo Andrea Meza.
Una alianza de países liderada por Costa Rica y Dinamarca anunció este jueves (11.11.2021) su intención de acabar con la producción de gas y petróleo "en una transición justa y bien gestionada", una nueva iniciativa durante unas negociaciones atascadas en la COP26 sobre el cambio climático. "Tenemos que empezar esta conversación, tenemos que ver medidas concretas. Estamos oyendo al mundo más allá de estas paredes", dijo la ministra de Ambiente y Energía costarricense, Andrea Meza.
La Beyond Oil and Gas Alliance (Alianza más allá del petróleo y el gas, BOGA, por sus siglas en inglés) arranca con doce miembros. Todos se comprometen a cesar de explorar y producir gas y petróleo, responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono que están elevando la temperatura del planeta. "Hay muchas reservas de petróleo y gas y necesitamos decidir qué vamos a hacer con ellas. Tienen que darse decisiones políticas complejas", explicó Meza a AFP durante las negociaciones.
Según se anunció en una rueda de prensa, además de Dinamarca y Costa Rica como socios fundadores, se adhieren al grupo como "miembros principales" Francia, Irlanda, Suecia, Gales (Reino Unido), Quebec (Canadá) y Groenlandia. Además, Nueva Zelanda, California (Estados Unidos) y Portugal son miembros "asociados" e Italia se une de momento como "amigo de BOGA". Los miembros principales de la alianza se comprometen a poner fin a la concesión de nuevos permisos de exploración, mientras que los asociados deben demostrar que realizan esfuerzos para su eliminación progresiva, como el fin de las subvenciones.
En el acto de presentación, celebrado en las instalaciones de la COP26, el ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Dan Jørgensen, declaró que su Gobierno pondrá "fin a la era fósil", no porque "no haya más petróleo disponible", sino porque "es lo que hay que hacer". Destacó que para su país, "uno de los principales productores europeos de petróleo", esta será "una decisión cara pero acertada", debido a que tendrán que afrontar "a transformación del sector fósil". Costa Rica, sin embargo, no produce petróleo, aunque sí cuenta con reservas que prohibió explotar hace dos décadas.
"Las promesas suenan vacías cuando la industria de las energías fósiles continúa recibiendo miles de millones en subvenciones (...) o cuando los países continúan construyendo centrales de carbón", añadió luego en un acto el secretario general de la ONU, António Guterres. Los casi 200 países presentes en la COP26 se encuentran inmersos en las negociaciones para sacar un documento este viernes que eleve la ambición y los compromisos para contener el calentamiento del planeta y reducir radicalmente las emisiones. El petróleo y el gas representan el 90% de las emisiones de CO₂.
Fuente: DW
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más