Ecopetrol es la primera empresa minero-energética de Latinoamérica que verifica su huella de agua
- Para lograrlo, Icontec certificó el cálculo y reporte de la huella de agua en cuatro grandes instalaciones de la compañía.
- Este reconocimiento es un paso importante en la ruta para alcanzar la meta de ser agua neutral en el 2045.
Ecopetrol se convirtió en la primera empresa minero-energética de Latinoamérica en verificar su cálculo y reporte de huella de agua, mediante un proceso realizado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) en las Refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, y en los campos La Cira – Infantas, ubicado en Santander, y Castilla, en el departamento del Meta.
La huella de agua permite cuantificar la cantidad de agua requerida para producir un barril de petróleo, de gas y de combustible, con un enfoque de ciclo de vida. Esto quiere decir que la medición no solo incluye lo requerido en las instalaciones, sino también lo que se necesita por parte de la cadena de bienes y servicios, analizando los potenciales impactos sobre el agua.
“Para Icontec es un honor entregar el primer certificado de huella de agua para Ecopetrol y el primero en Latinoamérica en una empresa minero-energética. Sin duda, es una apuesta empresarial muy importante en cuanto el manejo y aprovechamiento del recurso hídrico y esperamos que sean punta de lanza en el sector para que las demás organizaciones se unan a esta meta”, señaló Martha Corredor, gerente de Validación y Verificación de Icontec.
Este proceso cumplió con los requisitos establecidos en la norma ISO 14046 y refleja los avances en el manejo eficiente del agua en las operaciones de Ecopetrol. Además, permitió cuantificar los cobeneficios relacionados con el recurso hídrico que generan las iniciativas de descarbonización.
“Esta entrega es un hito muy importante y es un paso más en ese objetivo al 2045 de lograr el agua neutralidad en nuestras operaciones. Tenemos que avanzar con acciones concretas para lograr esa meta que es extremadamente desafiante y muy relevante para la sostenibilidad de la operación” afirmó Walter Canova, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol.
Agua neutralidad significa lograr el balance entre el agua requerida para operar y las acciones que reducen la huella de agua directa, y que permiten reponer al menos el 100% de su consumo en las operaciones, a través de proyectos de compensación.
Esta certificación reitera el compromiso de la compañía con la conservación del valor ambiental y social del agua, y valida el proceso para replicarlo de manera sistemática en las demás operaciones y proyectos de los segmentos de producción y refinación del Grupo Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más