Ecopetrol puso en marcha nuevo modelo de exportación de petroquímicos a Latinoamérica y el Caribe
- Por primera vez, la Empresa transporta sus productos directamente desde la refinería de Barrancabermeja hasta el puerto de destino, sin intermediarios
- Se enviaron a mercados internacionales 1.500 toneladas de xileno y tolueno, mediante el uso de isotanques.
- Este nuevo esquema disminuirá las emisiones a la atmósfera en cerca de 3 millones de toneladas de CO2 equivalentes por año.
Ecopetrol exportó por primera vez un cargamento de productos petroquímicos en isotanques, por el río Magdalena, desde el puerto de Barrancabermeja hasta Cartagena, para luego llevarlos directamente por vía marítima a clientes en países como Chile y Costa Rica.
Esta nueva logística con isotanques, que son contenedores fabricados bajo normas ISO para el transporte de líquidos y gases, le permite a Ecopetrol llevar sus productos directamente desde el origen hasta el puerto de destino, sin intermediarios, lo cual facilita el acceso a compradores en Centroamérica, el Caribe y Suramérica, incrementa la rentabilidad de la venta de petroquímicos y genera oportunidades en nuevos mercados.
A la fecha, la compañía ha suscrito 12 contratos comerciales de venta que se ven reflejados en operaciones logísticas semanales de exportación, con un volumen total aproximado de 1.500 toneladas, que equivalen a 10.000 barriles de producto.
El nuevo modelo contribuirá a reducir la huella de carbono en 2,9 millones de toneladas de CO2 equivalente por año, pues en la movilización de los productos por el río se utilizan embarcaciones que remplazan los 30 vehículos de carga pesada que se requerirían bajo la anterior modalidad de transporte por carretera.
De esta manera, se pone en práctica una oportunidad que identificó el equipo de la Vicepresidencia Comercial de la compañía, en su gestión permanente de relacionamiento con clientes internacionales.
Con el esquema integrado de transporte de petroquímicos, Ecopetrol llega a países como Perú, Ecuador, Honduras y Puerto Rico, entre otros. La meta es cubrir toda Latinoamérica y el Caribe e incluso mercados en Europa y Asia.
La operación logística se inicia con la producción de los petroquímicos en la Refinería de Barrancabermeja, sigue con el transporte local hasta el puerto, luego el trasiego de los productos a isotanques y el cargue a barcazas fluviales para su transporte hasta Cartagena. Una vez allí, se hace el trasbordo de los isotanques al buque para su transporte marítimo internacional hasta la entrega al cliente en el puerto de destino.
El trayecto fluvial que se realiza desde el puerto de Barrancabermeja hasta el Caribe, en territorio nacional, desarrolla la apuesta del Gobierno Nacional para diversificar los medios de transporte y mejorar la cadena de abastecimiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos. Petrobras estableció un nuevo récord de... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







