Ecopetrol puso en marcha nuevo modelo de exportación de petroquímicos a Latinoamérica y el Caribe
- Por primera vez, la Empresa transporta sus productos directamente desde la refinería de Barrancabermeja hasta el puerto de destino, sin intermediarios
- Se enviaron a mercados internacionales 1.500 toneladas de xileno y tolueno, mediante el uso de isotanques.
- Este nuevo esquema disminuirá las emisiones a la atmósfera en cerca de 3 millones de toneladas de CO2 equivalentes por año.
Ecopetrol exportó por primera vez un cargamento de productos petroquímicos en isotanques, por el río Magdalena, desde el puerto de Barrancabermeja hasta Cartagena, para luego llevarlos directamente por vía marítima a clientes en países como Chile y Costa Rica.
Esta nueva logística con isotanques, que son contenedores fabricados bajo normas ISO para el transporte de líquidos y gases, le permite a Ecopetrol llevar sus productos directamente desde el origen hasta el puerto de destino, sin intermediarios, lo cual facilita el acceso a compradores en Centroamérica, el Caribe y Suramérica, incrementa la rentabilidad de la venta de petroquímicos y genera oportunidades en nuevos mercados.
A la fecha, la compañía ha suscrito 12 contratos comerciales de venta que se ven reflejados en operaciones logísticas semanales de exportación, con un volumen total aproximado de 1.500 toneladas, que equivalen a 10.000 barriles de producto.
El nuevo modelo contribuirá a reducir la huella de carbono en 2,9 millones de toneladas de CO2 equivalente por año, pues en la movilización de los productos por el río se utilizan embarcaciones que remplazan los 30 vehículos de carga pesada que se requerirían bajo la anterior modalidad de transporte por carretera.
De esta manera, se pone en práctica una oportunidad que identificó el equipo de la Vicepresidencia Comercial de la compañía, en su gestión permanente de relacionamiento con clientes internacionales.
Con el esquema integrado de transporte de petroquímicos, Ecopetrol llega a países como Perú, Ecuador, Honduras y Puerto Rico, entre otros. La meta es cubrir toda Latinoamérica y el Caribe e incluso mercados en Europa y Asia.
La operación logística se inicia con la producción de los petroquímicos en la Refinería de Barrancabermeja, sigue con el transporte local hasta el puerto, luego el trasiego de los productos a isotanques y el cargue a barcazas fluviales para su transporte hasta Cartagena. Una vez allí, se hace el trasbordo de los isotanques al buque para su transporte marítimo internacional hasta la entrega al cliente en el puerto de destino.
El trayecto fluvial que se realiza desde el puerto de Barrancabermeja hasta el Caribe, en territorio nacional, desarrolla la apuesta del Gobierno Nacional para diversificar los medios de transporte y mejorar la cadena de abastecimiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más