Ecopetrol puso en marcha nuevo modelo de exportación de petroquímicos a Latinoamérica y el Caribe
- Por primera vez, la Empresa transporta sus productos directamente desde la refinería de Barrancabermeja hasta el puerto de destino, sin intermediarios
- Se enviaron a mercados internacionales 1.500 toneladas de xileno y tolueno, mediante el uso de isotanques.
- Este nuevo esquema disminuirá las emisiones a la atmósfera en cerca de 3 millones de toneladas de CO2 equivalentes por año.
Ecopetrol exportó por primera vez un cargamento de productos petroquímicos en isotanques, por el río Magdalena, desde el puerto de Barrancabermeja hasta Cartagena, para luego llevarlos directamente por vía marítima a clientes en países como Chile y Costa Rica.
Esta nueva logística con isotanques, que son contenedores fabricados bajo normas ISO para el transporte de líquidos y gases, le permite a Ecopetrol llevar sus productos directamente desde el origen hasta el puerto de destino, sin intermediarios, lo cual facilita el acceso a compradores en Centroamérica, el Caribe y Suramérica, incrementa la rentabilidad de la venta de petroquímicos y genera oportunidades en nuevos mercados.
A la fecha, la compañía ha suscrito 12 contratos comerciales de venta que se ven reflejados en operaciones logísticas semanales de exportación, con un volumen total aproximado de 1.500 toneladas, que equivalen a 10.000 barriles de producto.
El nuevo modelo contribuirá a reducir la huella de carbono en 2,9 millones de toneladas de CO2 equivalente por año, pues en la movilización de los productos por el río se utilizan embarcaciones que remplazan los 30 vehículos de carga pesada que se requerirían bajo la anterior modalidad de transporte por carretera.
De esta manera, se pone en práctica una oportunidad que identificó el equipo de la Vicepresidencia Comercial de la compañía, en su gestión permanente de relacionamiento con clientes internacionales.
Con el esquema integrado de transporte de petroquímicos, Ecopetrol llega a países como Perú, Ecuador, Honduras y Puerto Rico, entre otros. La meta es cubrir toda Latinoamérica y el Caribe e incluso mercados en Europa y Asia.
La operación logística se inicia con la producción de los petroquímicos en la Refinería de Barrancabermeja, sigue con el transporte local hasta el puerto, luego el trasiego de los productos a isotanques y el cargue a barcazas fluviales para su transporte hasta Cartagena. Una vez allí, se hace el trasbordo de los isotanques al buque para su transporte marítimo internacional hasta la entrega al cliente en el puerto de destino.
El trayecto fluvial que se realiza desde el puerto de Barrancabermeja hasta el Caribe, en territorio nacional, desarrolla la apuesta del Gobierno Nacional para diversificar los medios de transporte y mejorar la cadena de abastecimiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más