Ecopetrol vendió cerca de 72 millones de barriles de crudo en Asia
El Grupo Ecopetrol, a través de su filial Ecopetrol Trading Asia, ha comercializado más de 72 millones de barriles de crudo en el mercado asiático, cifra que supera en 15 % la proyección inicial de ventas que se fijó la petrolera cuando fue constituida en julio de 2021.
Este desempeño se debe, principalmente, a la apertura de la oficina con sede en Singapur, lo que ha facilitado un mayor conocimiento del mercado local.
Según la compañía, esto ha hecho posible el cierre de negociaciones en momentos de máxima liquidez, la detección a tiempo de oportunidades de comercialización, un mayor entendimiento de las necesidades de los clientes y el acceso a empresas que solo tienen presencia en Asia.
“Estar presentes en el epicentro comercial de Asia nos ha permitido fortalecer nuestro relacionamiento comercial. Hemos logrado adaptarnos a las necesidades de logística y refinación de nuestros clientes y hemos eliminado intermediarios con el fin de capturar mayor valor para el Grupo Ecopetrol. Nuestro objetivo continuará siendo atraer nuevos clientes e incursionar en nuevos mercados”, afirmó Pedro Manrique, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol.
Actualmente, más de la mitad de los crudos del Grupo Ecopetrol tienen como destino Asia.
El principal mercado es China, seguido por India, Brunei y Singapur. Uno de los principales focos del 2023 es capturar nuevos clientes en Corea del Sur, Malasia, Japón y Tailandia.
Además de alcanzar récords en ventas, la filial Ecopetrol Trading Asia también ha logrado realizar transacciones de cargamentos de crudo carbono compensado.

Adicionalmente, inició la comercialización de productos como fuel oil, ha cerrado nuevos negocios con refinadores independientes y mega refinerías de China, y firmó contratos a término con importantes jugadores de la industria.
Estos logros se deben a una robusta agenda de relacionamiento no solo con clientes actuales y potenciales, sino también con los gobiernos asiáticos y distintas organizaciones que apoyan la inversión extranjera.
Recientemente, la filial se convirtió en la primera empresa colombiana en ingresar al Programa Global de Trading del gobierno de Singapur, lo que la posiciona entre las grandes empresas de petróleo y gas en esa jurisdicción.
Estrategia de internacionalización de Ecopetrol
La oficina en Singapur es fundamental dentro de la estrategia de internacionalización del Grupo Ecopetrol, que busca lograr un mayor valor en la comercialización de los crudos, productos y petroquímicos, mediante la supresión de intermediarios y la diversificación de clientes y mercados.
En los próximos meses Ecopetrol tiene previsto abrir su segunda comercializadora internacional, que estará ubicada en Houston, otro de los principales mercados para productos y crudos de la petrolera colombiana.
La filial Ecopetrol US Trading se enfocará en viabilizar negocios con nuevos clientes y proveedores de crudo, refinados, petroquímicos y gas natural, principalmente de las Américas y Europa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más