EEUU: La FTC autoriza la fusión Chevron-Hess
La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) ha prohibido a John Hess, Consejero Delegado de Hess, formar parte del consejo de administración de Chevron como condición para que la fusión de las petroleras, valorada en 53.000 millones de dólares, siga adelante.
La FTC denunció el lunes que Hess se comunicó durante años con representantes de la OPEP sobre la producción mundial de petróleo y la gestión de inventarios, animándoles a tomar medidas que favorecieran la subida de los precios.
La comisión dijo en una queja que la participación de Hess en el consejo de Chevron aumentaría significativamente «la probabilidad de que Chevron alineara su producción con las decisiones de producción de la OPEP para mantener precios más altos».
Hess Corp. dijo en un comunicado el lunes que las preocupaciones de la FTC carecen de fundamento, describiendo las comunicaciones del CEO con la OPEP como coherentes con las declaraciones que ha hecho al gobierno de EE.UU..
Hess Corp. y Chevron, sin embargo, han acordado que no nombrarán al Sr. Hess miembro del consejo de administración para facilitar la realización de la fusión, según las empresas. Hess actuará como asesor de Chevron en materia de relaciones gubernamentales e «inversiones sociales» en Guyana.
La decisión de la FTC de autorizar la operación deja la disputa de las empresas con Exxon Mobil como último obstáculo para el cierre de la transacción. Exxon ha presentado demandas ante un tribunal de arbitraje reclamando un derecho de tanteo sobre los lucrativos activos petrolíferos de Hess en Guyana.
Si el panel de arbitraje falla a favor de Exxon, el acuerdo Chevron-Hess no se cerrará. Chevron y Hess han dicho que confían en que el panel fallará a su favor.
La FTC votó 3 a 2 a favor de la orden que prohíbe a Hess formar parte del consejo de Chevron. La presidenta de la FTC, Lina Khan, dijo que las comunicaciones de los ejecutivos petroleros estadounidenses con representantes de alto nivel de la OPEP amenazan la competencia y provocan un aumento de los precios de la energía para los estadounidenses.
El comisario de la FTC Andrew Ferguson, en su voto en contra, dijo que la mayoría de la comisión estaba cediendo a las presiones de los políticos demócratas.
«La proposición de que los comentarios del Sr. Hess podrían mover los mercados mundiales del petróleo es irrisoria», escribió Ferguson en su opinión disidente.
La FTC emitió una orden similar para la adquisición de Pioneer Natural Resources por Exxon Mobil. La Comisión prohibió la participación del ex director general de Pioneer, Scott Sheffield, en el consejo de administración de Exxon, acusándole de conspirar con la OPEP para subir los precios del petróleo.
Fuente: https://worldenergytrade.com/la-ftc-de-eeuu-autoriza-la-fusion-chevron-hess/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios. Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
Chevron recibe luz verde para retomar operaciones limitadas en Venezuela tras acuerdo EE.UU.–Caracas
El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela a finales del pasado mayo. El presidente de Venezuela, Nicolás... Leer más
Chevron y ExxonMobil superan su rivalidad para explotar juntas el estratégico yacimiento Stabroek. Tras la finalización de la adquisición de Hess Corporation por parte de... Leer más
La entrada de Chevron a los campos petroleros offshore de Guyana resuelve el mayor desafío de la compañía. La adquisición de Hess impulsa las perspectivas de... Leer más
Estas petroleras no son las "supermajors" pero ejercen un poder significativo en la energía global y la geopolítica. Cuando se habla de las grandes petroleras, siempre surglos... Leer más
Chevron optimiza su estructura pero mantiene su apuesta por Guyana y nuevos proyectos petroleros. Ante la volatilidad de los precios del petróleo y la presión de inversionistas... Leer más
Chevron acelera los preparativos para adquirir Hess, mientras espera el fallo arbitral que definirá su participación en Stabroek. Chevron se está preparando para finalizar... Leer más
A finales de mayo, el Gobierno de Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela. La Administración del... Leer más