EE.UU. revoca licencia de Chevron en Venezuela y agrava la crisis económica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, revirtiendo una concesión otorgada durante la administración de Joe Biden. Esta decisión, efectiva desde el 1 de marzo de 2025, se basa en la falta de avances del gobierno de Nicolás Maduro en reformas electorales y en la repatriación de migrantes irregulares.
Chevron, la única empresa estadounidense autorizada para operar en Venezuela, había contribuido significativamente a la producción petrolera del país y a la generación de ingresos. La revocación de su licencia podría agravar el déficit presupuestario y la inestabilidad económica de Venezuela.
La economía venezolana ya enfrenta desafíos como la devaluación del bolívar y una inflación resurgente. La salida de Chevron podría profundizar la crisis económica y afectar las perspectivas de recuperación del país.
Esta medida también ha generado un aumento en los precios del petróleo a nivel internacional, debido a preocupaciones sobre la oferta. Los futuros del crudo Brent subieron más del 2% tras el anuncio de la revocación de la licencia de Chevron.
El gobierno de Maduro ha criticado la decisión, considerándola perjudicial para los intereses de Estados Unidos y Venezuela. Mientras tanto, la administración Trump busca aumentar la presión sobre el régimen venezolano para lograr concesiones políticas y democráticas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Los precios del WTI han subido, pero siguen por debajo del punto de equilibrio para los operadores del Pérmico. Los nuevos datos publicados el viernes por Baker Hughes... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más