EEUU superará 12,4 millones de barriles en 2023 relacionado a producción de petróleo
La producción de petróleo de Estados Unidos aumentaría 610.000 barriles por día a 12,41 millones de bpd (barriles de petróleo por día) en 2023, informó el gobierno del país norteamericano este martes en su primer pronóstico para el próximo año.
Según información de Reuters, se espera que la demanda de gasolina de Estados Unidos aumente en 90.000 bpd a 9,15 millones de bpd en 2023, según el informe mensual de la Administración de Información de Energía (EIA).
En tanto, la demanda total de petróleo de Estados Unidos aumentaría 330.000 bpd a 20,92 millones de barriles en 2023, según el informe.
- Precios de energía y crudo
Por su parte, los precios de la energía, crudo y gasolina aumentaron en 2021 en comparación con las cifras de 2020, de acuerdo con la información de la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA).
Según The Center Square, los precios aumentaron debido a una mayor demanda y una variedad de otros factores. A finales de 2021, las materias primas del índice de energía cotizaban 59 % más que el primer día de negociación del año pasado en el índice de materias primas S&P Goldman Sachs (GSCI), explicó la EIA.
El Gsci es un índice de materias primas que rastrea el rendimiento de los mercados mundiales de materias primas. Es un promedio ponderado que se actualiza cada año. El año pasado, el índice de energía comprendía el 54 % del Gsci, y los dos puntos de referencia del petróleo crudo, el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent, representaban aproximadamente 70 % del índice de energía.
Por su parte, el petróleo crudo WTI representó la mayor parte del Gsci general de más de 21 %.
Hay que decir que la mayoría de los índices de materias primas de Gsci aumentaron aproximadamente 20 %, y solo el índice de metales preciosos disminuyó en 2021. En términos porcentuales, el año pasado, el índice de energía aumentó más del doble que el índice de metales industriales. El único producto básico de Gsci que aumentó más que el índice de energía fue el café.
Los precios de los productos derivados del petróleo Rbob y Ulsc fueron los que más aumentaron en 2021, cotizando 67 % y 64 % más altos, respectivamente, en comparación con 2020, de acuerdo con The Center Square.
Rbob es un grado reformulado de gasolina que se utiliza como punto de referencia para el comercio de gasolina; el Ulsd es diésel con contenido ultrabajo de azufre que se utiliza como punto de referencia para el comercio de combustible para calefacción.
Los precios del petróleo crudo en el WTI y el Brent aumentaron un poco menos de 62 % y 55 %, respectivamente, en 2021.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más










