EEUU superará 12,4 millones de barriles en 2023 relacionado a producción de petróleo
La producción de petróleo de Estados Unidos aumentaría 610.000 barriles por día a 12,41 millones de bpd (barriles de petróleo por día) en 2023, informó el gobierno del país norteamericano este martes en su primer pronóstico para el próximo año.
Según información de Reuters, se espera que la demanda de gasolina de Estados Unidos aumente en 90.000 bpd a 9,15 millones de bpd en 2023, según el informe mensual de la Administración de Información de Energía (EIA).
En tanto, la demanda total de petróleo de Estados Unidos aumentaría 330.000 bpd a 20,92 millones de barriles en 2023, según el informe.
- Precios de energía y crudo
Por su parte, los precios de la energía, crudo y gasolina aumentaron en 2021 en comparación con las cifras de 2020, de acuerdo con la información de la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA).
Según The Center Square, los precios aumentaron debido a una mayor demanda y una variedad de otros factores. A finales de 2021, las materias primas del índice de energía cotizaban 59 % más que el primer día de negociación del año pasado en el índice de materias primas S&P Goldman Sachs (GSCI), explicó la EIA.
El Gsci es un índice de materias primas que rastrea el rendimiento de los mercados mundiales de materias primas. Es un promedio ponderado que se actualiza cada año. El año pasado, el índice de energía comprendía el 54 % del Gsci, y los dos puntos de referencia del petróleo crudo, el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent, representaban aproximadamente 70 % del índice de energía.
Por su parte, el petróleo crudo WTI representó la mayor parte del Gsci general de más de 21 %.
Hay que decir que la mayoría de los índices de materias primas de Gsci aumentaron aproximadamente 20 %, y solo el índice de metales preciosos disminuyó en 2021. En términos porcentuales, el año pasado, el índice de energía aumentó más del doble que el índice de metales industriales. El único producto básico de Gsci que aumentó más que el índice de energía fue el café.
Los precios de los productos derivados del petróleo Rbob y Ulsc fueron los que más aumentaron en 2021, cotizando 67 % y 64 % más altos, respectivamente, en comparación con 2020, de acuerdo con The Center Square.
Rbob es un grado reformulado de gasolina que se utiliza como punto de referencia para el comercio de gasolina; el Ulsd es diésel con contenido ultrabajo de azufre que se utiliza como punto de referencia para el comercio de combustible para calefacción.
Los precios del petróleo crudo en el WTI y el Brent aumentaron un poco menos de 62 % y 55 %, respectivamente, en 2021.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Ha habido numerosas indicaciones recientemente de que las refinerías en India comprarían menos petróleo ruso debido a las sanciones de EE.UU. Sin embargo, esto aún no... Leer más
Reforma tributaria mantiene impuestos a petróleo y carbón e impulsa incentivos a energías renovables
Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables. El Gobierno Nacional... Leer más
En el Plenario Sindical Nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), el presidente Gustavo Petro lanzó uno de sus mensajes más directos sobre el futuro energético del... Leer más
En contraste, el jefe de Estado de Colombia dijo que habría un “monopolio árabe” y “números rojos para Ecopetrol”. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Lecciones de la VIII Cumbre Energética: Retos Inmediatos para la Seguridad y Competitividad del País
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La VIII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía realizada en Cartagena dejó una reflexión profunda sobre el momento decisivo que... Leer más
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica inflacionaria registrada en octubre de 2025 volvió a poner en evidencia un fenómeno que, aunque silencioso, se ha... Leer más
El coste del barril de crudo Brent llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el WTI, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares. El... Leer más










