­
Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

El petróleo: ¿en crisis de percepción ante la revolución verde?

El presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, dijo que la industria petrolera está enfrentando una crisis de percepción y que pensar que el fin del petróleo está cerca ante el incremento de los vehículos eléctricos es ilógico y no basado en hechos. El análisis con Ariel Yépez, jefe de la división de Energía, del Banco Interamericano de Desarrollo.

Ariel Yepes, Jefe de la división de energía interamericano dice:

¨ Hay varios reportes de la agencia internacional de energía, de petroleras, de Brithis Petroleum, de Shell incluso, que tienen una prospectiva energetica, algunas van a 2040 algunas mas. Lo que muestran es que hay un crecimeinto de la demanda energetica en los años por venir, pero ese crecimiento esta vinculado a la composición de cuanto va a ser suministrado con petróleo y cuanto va a ser suministrado con carbon, gas natural, con energias renovables. Lo que vez en todos los escenarios que se presentan por las agencias y por las mismas empresas petroleras, es que hay un crecimiento en la demanda de petróleo para abastecer las demandas, sobretodo del sector transporte, pero, ese crecimiento no es mayor al que se esta observando por ejemplo, en el caso de la demanda energetica asociada a las energias renovables, y esas energias renovables estan teniendo un papel muy importante en la provision de energia, por que los costos se han reducido de manera notable en los ultimos 20 años y eso es un hecho contundente¨

Uno de los reportes que prepara la agencia internacional de energía al 2040 lo que muestra es que la demanda a nivel mundial de petróleo es del orden del 32% del total, lo demas esta compuesto por gas natural, carbon, energia renovable y nuclear, por su puesto. De acuerdo a este analisis se espera que en el 2040, 21 años desde ahora, esa participación de los combustibles fósiles en la demanda total de energia, va a ser del orden del 28%, sigue siendo muy relevante la demanda total, si partimos del hecho que la demanda va a seguir creciendo y en terminos absolutos de a cuerdo a este mismo analisis, la demanda de petróleo crece, no crece tan rapido como las otras fuentes en particular la energia renovable.

¿Qué muestra este analisis? Que la demanda de energía entotal crece, que la demanda de petróleo se mantiene en terminos absolutos, relativamente estable, crece un poco, pero en terminos relativos si pierde espacio, y el espacio lo ganan las energías renovables. En ese mismo analisis lo que se presenta es que la demanda de energía renovable va del orden del 14% que se tiene actualmente al 20%, 6 puntos adicionales, que son los que remplazan ese 4% que caen los combustibles fósiles, y otro tanto de gas natural y carbon¨

La principal demanda de combustibles fósiles a nivel global esta relacionada al sector transporte y no se ve que en 10 ese cambio se vaya a dar, nos ha dado muchas sorpresas es cierto, el cambio tecnologico en la reducción de costos de energias renobables, en un periodo tan corto¨.

Fuente:https://cnnespanol.cnn.com/video/petroleo-industria-crisis-percepcion-vehiculos-electricos-energia-renovable-ariel-yepez-entrevista-serbia-dinero/

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Somos un medio de comunicación para la Industria Oil&Gas y del Sector Energético.

Noticias relacionadas